Londres, 22 dic (EFE).- El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, asegura que, a diferencia del resto de partidos en España, el suyo ofrece «cambio con seguridad», en una entrevista publicada hoy por el «Financial Times».
Según Sánchez, el PSOE ofrece un distanciamiento genuino del «bloqueo e inmovilidad» que supone el PP de Mariano Rajoy sin caer en la amenaza de ruptura política que, en su opinión, aboga Podemos.
«El Partido Socialista dice que España es capaz de renovarse para mejor… Defendemos el cambio pero con seguridad», declara al diario económico.
De acuerdo con Sánchez, el PSOE «está resurgiendo». «Los españoles están listos para darnos una oportunidad», asegura.
«Hemos comenzado un proceso de rejuvenecimiento. Lo que debemos hacer ahora es construir una alternativa de izquierdas», manifiesta en la entrevista.
El FT observa que, para implementar el cambio que aboga, el PSOE dependería de una modificación de la línea política en la zona euro, que, bajo la batuta de Alemania, ha priorizado la austeridad fiscal a medidas de estímulo para afrontar la crisis.
«Merkel debería entender que, en los países del sur de Europa, necesitamos estímulos fiscales para mejorar la capacidad de consumo y crecer», argumenta Sánchez.
Sobre las tensiones soberanistas en España, el líder del PSOE defiende un cambio constitucional que permita un federalismo que reconozca «las singularidades» de regiones como Cataluña.
«Es perfectamente posible resolver la crisis en Cataluña con una reforma constitucional. Pero para eso se necesita voluntad política. Nosotros la tenemos. Por desgracia, Rajoy no», afirma.
En cuanto a la corrupción en la política española, el socialista promete «una regeneración democrática», para lo cual propone limitar a dos mandatos la presidencia del Gobierno, aumentar los derechos constitucionales y romper los vínculos del Ejecutivo con otras instituciones del Estado.
«Uno de los mayores errores cometidos por el actual Gobierno es que ha permitido que muchas instituciones clave hayan sido ocupadas por la política de partido», explica, y cita como ejemplos el Tribunal Constitucional, el Banco Central y los reguladores financieros.
Sobre la unidad dentro del Partido Socialista, Sánchez sostiene que «disfruta de un grado de cohesión que no tenía en años». «Me siento muy apoyado», añade.
