El ministro de Exteriores turco considera «inaceptable» las crítica de la UE

8371466wAnkara, 16 dic (EFE).- El ministro turco de Asuntos Exteriores, Mevlut Cavusoglu, rechazó hoy como «inaceptables» las críticas expresadas por la Unión Europea (UE) y la OSCE contra Turquía por la reciente ola de detenciones de periodistas y opositores en ese país.

«Cualquiera puede expresar su frustración sobre la detención de periodistas. Sin embargo no podemos aceptar estas fuertes críticas contra el Gobierno turco después de que haya comenzado un procedimiento judicial», dijo el ministro ante la prensa tras un encuentro con su homólogo noruego, Börge Brende.

Tanto la responsable de política exterior de la UE, Federica Mogherini, como el comisario europeo de Vecindad y Ampliación, Johannes Hahn, han criticado las detenciones como un peligro contra la libertad de expresión y los derechos fundamentales.

También la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE), de la que Turquía forma parte, condenó los arrestos.

Dunja Mijatovic, representante para la libertad de prensa de la OSCE, exigió en una carta enviada a Cavusoglu la liberación «inmediata» de los más de 20 periodistas detenidos el domingo.

Los arrestos «apuntan a una reaparición de las amenazas a los periodistas. Deberían ser liberados inmediatamente», señala Mijatovic en su misiva.

«No aceptamos esta orden de liberar inmediatamente a los periodistas», señaló hoy el ministro turco.

«Hay un proceso judicial en marcha. Defienden la separación de poderes y la independencia de la judicatura. Y luego nos piden que el poder ejecutivo libere a los periodistas inmediatamente. Estamos en contra de esto», dijo Cavusoglu.

Rasit Kaya, profesor de Ciencias Políticas en la Universidad Técnica de Oriente Medio en Ankara, rechazó hoy estos argumentos.

«El ministro recuerda la separación de poderes y dice que el Gobierno no puede interferir en la judicatura. Pero el presidente (Recep Tayyip Erdogan) hace justo eso todo el tiempo», manifestó el académico en declaraciones a Efe.