El Gobierno Vasco espera que el TS actúe sin ceder a «presiones políticas»

8369033wVitoria, 16 dic (EFE).- El Gobierno Vasco espera que el Tribunal Supremo actúe «sin ceder a las presiones políticas» y que resuelva sobre la interpretación de la normativa europea relativa al descuento de condenas impuestas en otros países de la UE «con arreglo a la ley».

El pleno de la Sala de lo Penal de Tribunal Supremo se reúne hoy para estudiar si es correcta la interpretación de la normativa europea que han hecho tres magistrados de la Audiencia Nacional al excarcelar al dirigente etarra Santiago Arrospide Sarasola, alias Santi Potros, al descontar las penas cumplidas en Francia.

El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha emplazado al Alto Tribunal a resolver asumiendo lo «positivo» que en su opinión tiene la decisión marco de la Unión Europea sobre el descuento de penas y que según ha dicho pretende «impulsar posiciones más avanzadas, más progresistas en política penitenciaria» con el objeto de facilitar la reinserción social de las personas presas.

Erkoreka también ha recordado que las normativas europeas hay que transponerlas al derecho interno y que la normativa nacional no puede «neutralizarlas» ni «contradecirlas abiertamente».

El portavoz del Gobierno Vasco ha dicho que le llama la «atención» la «actitud resistente» del Gobierno central frente a esa normativa europea y el hecho de que se haya llevado a cabo su adecuación con una ley orgánica que en algunos términos «claramente pretende neutralizar los efectos de las decisiones marco europeas que apuntan en una dirección avanzada y progresista».