El letrado de Sócrates impugnará la decisión de no permitirle dar entrevistas

8366704wLisboa, 16 dic (EFE).- El abogado del ex primer ministro luso José Sócrates impugnará la decisión de los Servicios Penitenciarios de no permitir a su cliente conceder entrevistas, lo que en su opinión es una prueba más de que se intenta silenciarlo.

En un comunicado, el letrado Joao Araújo confirmó la prohibición de dar declaraciones que pesa desde este lunes sobre el antiguo líder de los socialistas portugueses, quien tenía varias solicitudes de entrevista pendientes de aprobación por parte de las autoridades.

Medios lusos que solicitaron poder recoger las declaraciones de Sócrates desde prisión revelaron que la Dirección General de Servicios Penitenciarios rechazó esta posibilidad después de consultar la postura del juez que instruye el caso, Carlos Alexandre, quien se opuso.

«Queda claro que la decisión de condenar a mi defendido a prisión (preventiva) fue tomada no sólo para investigar, sino también para callarlo. Por eso es ilegal», razonó Araújo, quien impugnará la medida «por todos los medios disponibles y en todas las jurisdicciones».

El letrado calificó esta prohibición de dar entrevistas como «jurídicamente absurda» por no tener fundamento legal, y consideró que supone «un ataque a la ciudadanía», al intentar impedirle conocer los argumentos de su cliente.

Sócrates, de 57 años, ocupó el cargo de jefe de Gobierno de Portugal entre 2005 y 2011, y fue secretario general del Partido Socialista luso -hoy en la oposición- durante siete años.

Desde el pasado 25 de noviembre, el antiguo dirigente político se encuentra encarcelado en el centro penitenciario de Évora tras ser imputado por los delitos de fraude fiscal, blanqueo de capitales y corrupción.

La investigación a Sócrates -que también envuelve a un empresario amigo suyo, a su chófer y a un abogado- nació de la «comunicación de una entidad financiera» sobre «operaciones bancarias, movimientos y transferencias de dinero sin justificación».

El resto de detalles corresponden a filtraciones publicadas por medios lusos, que apuntan a que José Sócrates tenía una fortuna de 20 millones de euros en una cuenta a nombre de un testaferro.

La defensa del ex primer ministro también prevé presentar ante los Tribunales un recurso durante los próximos días con el propósito de lograr su excarcelación y que pueda pasar las Navidades en casa.