Madrid, 16 dic (EFE).- La secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, espera que el nuevo cuestionario de evaluación de riesgo de casos de violencia machista pueda estar en marcha dentro de las próximas semanas, «a principios de año».
«Queremos que esa valoración se haga cada dos meses; por lo tanto, que las mujeres estén perfectamente valoradas y hacer un plan personalizado de atención, el que necesita cada mujer con cada circunstancia personal», ha agregado.
En declaraciones a la prensa, Camarero ha indicado que el nuevo sistema estará listo «muy pronto» por las últimas informaciones procedentes del Ministerio del Interior, si bien ha matizado que es un modelo complicado de realizar, en el que está trabajando la universidad.
«Queremos que las cosas se hagan bien: son cuestionarios muy importantes, pues es el primer paso para valorar a una víctima y, por tanto, queremos que reúna todos los requisitos (…) para que se haga de la mejor forma posible y que las prisas nos lleven a hacer un cuestionario incorrecto».
Ha insistido en se quiere que cuente «con todas las garantías» para mejorar la valoración del riesgo, introduciendo nuevos factores, como personas con discapacidad, menores o si la mujer trabaja.
También ha sido preguntada por la implantación de las unidades de valoración integral que contemplaba la ley contra la violencia de género, que no se han extendido por toda España.
«Estamos también trabajando en la mejora de todas las unidades, tanto en los juzgados como en la extensión de las que ya existen en muchas comunidades; trabajamos también de la mano con las autonomías comunidades para esto se implante porque no es una competencia exclusivamente del Gobierno».
Ha enfatizado que hay reuniones «permanentemente» con los otros ministerios implicados, como Interior, Justicia o Educación.
«Los 365 días del año trabajamos y trabajamos coordinadamente todos los ministerios para mejorar la atención a las víctimas, la protección y para mejorar todo el sistema de lucha contra la violencia de genero».
También ha subrayado que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado están haciendo una labor «impecable» y «fundamental» en la lucha contra la violencia de género.
Ha respondido así al ser preguntada por una información de eldiario.es según la cual la Asociación Unificada de la Guardia Civil asegura que agentes sufren «presiones» para bajar los avisos de riesgo en mujeres maltratadas por una supuesta falta de recursos.
Camarero ha asegurado que no conocía la información y ha insistido en que el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad colabora «muy estrechamente» con Interior y Justicia.
La Policía, ha recordado, ha puesto en marcha hace dos semanas una nueva unidad, la UFAM, destinada específicamente a luchar contra violencia machista. EFE
El ministro de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Alfonso Alonso, y Camarero se han reunido esta mañana con el presidente de la Cruz Roja, Juan Manuel Suárez del Toro.