Baleares segunda comunidad que más crecerá en 2014

eurosMadrid/Palma, 4 dic (EFE).- La Rioja, Baleares y Cantabria serán las tres comunidades cuyas economías van a crecer más en 2014, según las previsiones actualizadas hoy por el Boletín de Inflación y Análisis Macroeconómico (BIAM) del Instituto Flores de Lemus de la Universidad Carlos III de Madrid.

Las previsiones de dicho informe indican que el crecimiento medio anual del PIB será en esas tres comunidades autónomas superior en más de 0,5 puntos respecto al total nacional, en virtud del buen desempeño de variables relacionadas con el sector exterior.

De cara a 2015, el grupo de cabeza lo compondrían Canarias, Navarra y La Rioja, pero también Baleares, así como Cantabria y Madrid, crecerían de nuevo por encima de los 0,5 puntos más que el total nacional.

Según el boletín, España acabará 2014 con un incremento del 1,4 % del PIB y crecerá un 1,9 % en 2015.

Estas previsiones de crecimiento mejoran en una décima las del Gobierno para 2014 (1,3 %) y las rebajan en una décima para 2015.

El BIAM añade el pronóstico de crecimiento para 2016, que cifra en el 2 %, tres décimas menos que las previsiones gubernamentales.

Las revisiones de crecimiento, hechas a raíz de la publicación de la Contabilidad Nacional Trimestral, afectan sobre todo a la inversión en bienes de equipo, consumo privado e importaciones.

Los nuevos datos reflejan una desaceleración de la demanda interna, excepto por la parte del consumo público.

El consumo privado creció un 0,8 % en lugar del 0,9 % de los datos trimestrales anteriores.

La formación bruta de capital fijo también sufrió una desaceleración, ya que creció un 1 % en lugar del 1,7 % del trimestre anterior, principalmente porque la inversión en bienes de equipo creció un 1,7 % mientras que el trimestre anterior había crecido un 3,8 %, según el BIAM.

El sector de la construcción creció al 0,6 % el último trimestre, sobre todo gracias a la construcción residencial, lo que también supone una moderación respecto al crecimiento del 0,8 % el trimestre anterior.

Como consecuencia, el BIAM prevé que la formación bruta de capital fijo crecerá un 2,7 % este año y un 3,4 % en 2015 por la mejora del sector de la construcción y el aumento de la inversión en bienes de equipo

De acuerdo con el informe, las importaciones (del 2,6 % al 4,7 %) y las exportaciones (del 1,3 % al 3,5 %) doblaron su ritmo de crecimiento trimestral, por lo que en conjunto el sector exterior ha tenido una aportación negativa al PIB de dos décimas, lo que representa una mejora de una décima respecto al trimestre anterior.

El BIAM prevé una aportación más negativa del sector exterior en 2014 y 2015 (del 0,7 % y el 0,1 % respectivamente), ya que la mejora de las perspectivas de consumo e inversión provocarán un aumento de las importaciones.