Iceta dice que el «callejón sin salida» de Rajoy y Mas aún puede complicarse más

7774145wBruselas, 1 dic (EFE).- El líder del PSC, Miquel Iceta, dijo hoy que la incomunicación entre los presidentes del Gobierno de España, Mariano Rajoy, y de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas, «está llevando a un callejón sin salida que por desgracia puede complicarse aún más».

Iceta, que acudió hoy a Bruselas para reunirse con el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, y pronunciar una conferencia sobre su propuesta federal, lamentó en declaraciones a la prensa que «Rajoy y Mas ya solo se hablen a través de los tribunales».

Para el líder del PSC, las relaciones entre Cataluña y España se encuentran «en el camino seguro a no encontrar una solución».

«Probablemente tendremos que esperar a un escenario en que ninguno de ellos esté al frente de sus respectivos gobiernos para poder hablar en serio y encontrar una solución», dijo.

Pese a culpar a ambos líderes del atolladero, Iceta estableció distinto nivel de responsabilidad en contra del presidente del Gobierno.

«El principal causante de las relaciones entre Cataluña y España es el PP. El PP combatió políticamente el Estatut y lo recurrió al TC. Ha practicado políticas de recentralización, mostrado escaso respeto a la singularidad de Cataluña y, encima, le ha puesto una querella al presidente de la Generalitat», afirmó.

Ante esta situación, el líder de los socialistas catalanes explicó que la propuesta de su partido pasa por «el diálogo, la negociación y el pacto, con el objetivo concreto de una reforma de la Constitución que transforme España en un Estado federal».

En la conferencia «La propuesta socialista para Cataluña: un nuevo acuerdo federal» en la Eurocámara, Iceta explicará su reforma para España «en términos que toda Europa pueda entender», dijo a los periodistas.

Así, señaló que pondrá el ejemplo de Escocia «donde hubo una parte de la población que quería irse, pero al mismo tiempo los británicos les dijeron que se quedaran y para ello les ofrecieron un nuevo trato».

«Esto es lo que queremos nosotros para Cataluña. Aspiramos a una reforma constitucional que quiere precisamente dos cosas: no solo arreglar problema Cataluña con el resto de España, sino también resolver el problema del Estado de las autonomías», dijo.

La reforma pasaría, explicó Iceta, por el reconocimiento de la singularidad catalana a través de la incorporación en la Constitución del artículo 5 del Estatut, eliminar las duplicidades competenciales entre administraciones, establecer un pacto fiscal que sea solidario pero que también recoja el principio de individualidad y una reforma del Senado.

En ese sentido, señaló que podría copiarse el modelo del Senado alemán y explicó que en su reunión con Schulz el presidente de la Eurocámara le llamó a inspirarse en la norma fundamental germana.

«Cada país debe sin embargo buscar su modelo. No quiero una España más alemana, pero si más federal», dijo.

Iceta no quiso revelar el contenido de la reunión con el presidente Schulz aunque sí dijo que le ha hecho llegar su «preocupación» por el debate en Cataluña, un asunto que según dijo el alemán «conoce muy bien».