Imanol Arias, galardonado con el Premio Nacho Martínez del Festival de Gijón

6644218wGijón, 12 nov (EFE).- El Festival Internacional de Cine de Gijón ha concedido el premio Nacho Marínez al actor Imanol Arias, en reconocimiento a una trayectoria profesional forjada durante cuatro décadas.

El galardón, instaurado en el año 2002 en homenaje al actor asturiano fallecido en 1996 para reconocer una trayectoria artística en el cine, será entregado en la gala de clausura del festival gijonés, que se celebrará entre el 21 y el 29 de noviembre.

La organización del certamen ha valorado además la circunstancia de que Imanol Arias y Nacho Martínez fueran compañeros de reparto en la película «A solas contigo», de Eduardo Campoy, rodada en 1990.

También ha recordado que Imanol Arias ha sido nominado cuatro veces a los premios Goya, que ha ganado la Concha de Plata al mejor actor del Festival de San Sebastián y que se le ha entregado la Medalla de oro al Mérito de las Bellas Artes.

La gala inaugural de la 52 edición del Festival de Cine de Gijón, que será presentada por las actrices Irene Visedo y Aurea Garrido, dará paso a diez días se proyectarán unas 280 películas, entre largometrajes y cortometrajes.

Visedo, que ha participado hoy en la rueda de prensa de presentación de la programación definitiva y de los jurados, desarrollara diversas actividades durante la celebración del certamen.

La actriz estará al frente de un taller titulado «El actor frente a la cámara», que está dirigido a actores que quieran formarse en la interpretación especializada para cine y televisión y se realizará en la Escuela Superior de Arte Dramático de Gijón.

Además presentará un programa de televisión en el que informará de las actividades del festival y dialogará con directores, actores y productores de las películas que compiten en las distintas secciones.

El jurado de la Sección Oficial de largometrajes estará integrado por los directores Santiago Zannou y Cristóbal Arteaga, los actores Alberto Ammann y Natalia Verbeke y la programadora de festivales Hebe Tabachnik, según ha informado hoy el director del festival, Ignacio Carballo.

El Jurado de la Sección Oficial de cortometrajes, estará formado por el productor José Esteban Alenda, la directora Beatriz Sanchís y el actor William Miller.

La sección Animafix, dedicada al cine de animación, cuya programación ha sido reforzada este año, tendrá como jurados al coordinador del Festival de Sitges Jordi Sánchez-Navarro y los directores  Tomás Lunak y Ricardo Ramón.

El ciclo dedicado al cine documental será juzgado por Edmon Roch, Valentí Figueres, Javier Martín-Domínguez y Loris Moenedes.

El premio Fipresci, que concede la crítica especializada, será decidido por Amber Wilkinson, Eduardo Guillón y Victoria Smirnova.

Dos pantallas de gran tamaño han sido instaladas en el Paseo de Begoña y la céntrica Plaza del Parchís  y en ellas se proyectarán las actividades del festival para que «las pueda ver todo el mundo gratis», según ha explicado el director.

La organización ha puesto a la venta las entradas a un precio de 3,50 euros para adultos y 1,50 euros para niños, y abonos de 10 películas a 30 euros y de 50 euros para toda la programación.

El actor, director y humorista estadounidense de origen, pero británico de adopción, Terry Gilliam ha sido galardonado con el Premio de Honor del Festival de Gijón, que recogerá en la gala de Clausura.

Gilliam ha sido miembro del circo ambulante de los Monty Python, ha actuado en «Los caballeros de la mesa cuadrada y sus locos seguidores», en «La vida de Brian» y en «El sentido de la vida», entre otras películas.

La directora de vestuario y arte Ivonne Blake ha sido distinguida con el Premio Mujer de Cine, que se entrega a las cineastas que se han convertido en un referente generacional.

Blake ha ganado un Oscar, cuatro Goyas y el Premio Nacional de Cinematografía del año 2012.