«Operación Madeja» Alaya decreta el ingreso en prisión de un comercial de Fitonovo

7106423wSevilla, 11 nov (EFE).- La juez Mercedes Alaya ha decretado hoy el ingreso en prisión bajo fianza de 180.000 euros para Juan Andrés Bruguera, director comercial de Fitonovo, que ha sido conducido a la cárcel ante la imposibilidad de pagar el dinero.

Bruguera fue citado esta tarde por la juez Alaya para ampliarle la imputación tras la operación «Enredadera», la tercera fase de la operación «Madeja» sobre pagos ilegales para lograr contratos públicos y que ha permitido detener hoy a 32 personas en varias provincias del país.

La juez imputa al comercial de Fitonovo los delitos de prevaricación, cohecho, falsedad, tráfico de influencias y asociación ilícita.

Bruguera ya fue detenido en diciembre pasado en la segunda fase de la operación Madeja, y quedó en libertad sin fianza a las 3.30 horas de la madrugada.

La operación de hoy es la continuidad de la que destapó las relaciones entre empresas que optaron al concurso público para la compra de terrenos de Mercasevilla S.A, así como la implicación de la empresa Fitonovo, contratista habitual de administraciones.

Con el análisis de la documentación incautada, los investigadores determinaron que la dirección de Fitonovo había creado una infraestructura destinada a obtener contratos públicos irregulares, de forma que había habilitado la estructura de la propia empresa para formar una red de contactos con funcionarios corruptos que les facilitaban dicha contratación.

Antes de Bruguera, la juez leyó las nuevas imputaciones a los responsables de Fitonovo Rafael González Palomo y su hijo José Antonio González Barón, que estuvo en prisión tres meses por esta causa, y al administrador de otra empresa del grupo, Fiverde, Ángel Manuel Macedo, han informado fuentes judiciales.

Para González Palomo, la Fiscalía pidió una fianza civil de dos millones de euros, para su hijo un millón de euros y para el tercer imputado solicitó 500.000 euros.

Los tres quedaron en libertad provisional después de acogerse a su derecho a no declarar ante la juez.

También compareció el exdirector de Parques y Jardines del Ayuntamiento de Sevilla Joaquín Peña, al que acusa de tráfico de influencias y malversación y para el que la Fiscalía ha pedido una fianza civil de 200.000 euros.

Otros dos imputados comparecieron ante la juez, el ex responsable de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Francisco Amores, que quedó en libertad y con una fianza civil de 400.000 euros, y el anterior responsable de mantenimiento del parque de María Luisa de Sevilla, Francisco Huertas, para el que fiscal pidió 200.000 euros de fianza y quedó en libertad.