Guatemala, 11 nov (EFE).- La Fundación para el Debido Proceso (Dplf, por su sigla en inglés) con sede en Washington, pidió hoy repetir la selección y elección de magistrados a las cortes de justicia de Guatemala, por considerar que no se evaluó la capacidad y honorabilidad de los candidatos.
Una representante de Dplf, Mirte Postema, presentó hoy ante la Corte de Constitucionalidad (CC), la máxima instancia jurídica de Guatemala, un escrito en apoyo a los amparos presentados por organizaciones sociales en contra de los procesos de selección de magistrados de la Corte Suprema de Justicia y Sala de Apelaciones.
Postema comentó a los periodistas que en estos procesos se «violaron las normas porque no hubo una evaluación de la capacidad y honorabilidad de los candidatos».
«No hubo una evaluación adecuada a las capacidades y la honorabilidad de los candidatos y como consecuencia, los magistrados que resultaron electos no cuentan con la legitimidad necesaria», sostuvo.
Respaldada por la Federación Internacional de Derechos Humanos (Fidh) y la Plataforma Internacional Contra la Impunidad, la estadounidense dijo que en el escrito pide que se repita la selección y elección de los magistrados.
«Los procesos de selección judicial se tienen que volver a hacer. Es esencial para la protección de la institucionalidad que la CC actúe para remediar la crisis que existe», expresó.
En su opinión, con una verdadera evaluación de las capacidades y la honorabilidad de los candidatos y una debida motivación de las decisiones de la Comisión de Postulación, «estos procesos pueden recuperar su legitimidad».
En octubre pasado, la CC suspendió la selección y elección de los magistrados a la Suprema Corte y las Salas de Apelaciones y ordenó a los actuales jueces continuar en los cargos hasta que se resuelva la situación jurídica.
Los magistrados electos tenían que haber asumido el pasado 13 de octubre.
