Buenos Aires, 11 nov (EFE).- El Fisco argentino realizó hoy más de 70 registros simultáneos a bancos, casas de cambio y entidades financieras de Buenos Aires y varias provincias del país a raíz de una denuncia por presunto «lavado de activos».
A través de un comunicado, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) informó de que 250 agentes participaron en 71 registros realizados en las provincias de Buenos Aires, Mendoza, Córdoba y la capital del país.
Según el organismo recaudador, la investigación «se inició por acciones de control y cruces sistémicos de la AFIP que detectaron cuatro empresas que operaron en el mercado financiero con títulos y mostraban inconsistencias fiscales».
El Fisco argentino sospecha que las empresas que realizaron las operaciones de compraventa de títulos «actuarían como empresas pantalla para ocultar a los verdaderos beneficiarios y así permitirles la fuga de capitales», agrega el comunicado.
Entre las compañías registradas figuran el Banco Mariva, Transcambio, Banco Columbia, Banco VOII y Caja de Valores.
La operación la ordenó el juzgado federal de Quilmes, localidad de la zona urbana del sur bonaerense.
Además, la AFIP dio de baja a las empresas sospechosas y notificó al Banco Central, a la Comisión Nacional de Valores y a la Unidad de Inteligencia Financiera de las maniobras irregulares detectadas.
