Baleares, la comunidad donde más billetes de avión se adquieren por internet

turismoPalma, 1 nov (EFE).- El 59,5 % de los consumidores de Islas Baleares compran billetes de avión a través de internet, lo que la convierte en la comunidad en la que más se adquieren los pasajes aéreos por la web, seguida de Asturias (52,2 %) y el País Vasco (52,1 %).

Según el informe «Obsímetre 17: Los hábitos de compra de la ciudadanía balear», publicado por el Observatorio Balear de la Sociedad de la Información (OBSI), perteneciente a la Fundación Bit, el resto de productos más vendidos por internet son los servicios para estancias en alojamientos turísticos y alquiler de vehículos.

Además, se adquieren entradas para espectáculos, libros, material deportivo y ropa, informa en una nota de prensa la Conselleria de Economía y Competitividad.

El estudio, que recoge datos sobre quién compra, qué, dónde y sus motivaciones, y cómo influye la diferencia entre sexos, edad, nivel de estudios e ingresos económicos, afirma que los jóvenes de entre 16 y 24 años son los que más compran por internet y representan el 63 % del total de consumidores de las Islas Baleares.     El colectivo más joven compra a través de la red motivado por los precios, mientras que a partir de los 35 años lo hacen por comodidad.

Los mayores de 55 años representan el 23 % de los consumidores de compras a través de internet y el 90 % de ellos elige marcas nacionales, detallan las encuestas, que afirman también que un 47,2 % de los hombres compra a través de la red, frente a un 40 % de las mujeres.

Mientras los hombres optan por comprar equipamiento informático, electrónico, «software» y servicios de telecomunicaciones; las mujeres eligen, en su mayoría, libros y revistas.

En cuanto al poder adquisitivo de los consumidores de Baleares por internet, casi 4 de cada 10 tienen no superan los 900 euros netos al mes, mientras 7 de cada 10 ingresan más de 2.500 euros mensuales.

Además, el 54,6 % de los ciudadanos con nivel de estudios inferiores no ha comprado nunca por internet, frente al 30 % de quienes poseen conocimientos más avanzados.

Las personas con educación primaria o inferior suelen adquirir a través de la red alojamientos para vacaciones y los colectivos con más estudios optan por servicios para viajes.

El director general de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Antoni Mateos, destaca «la conveniencia de que los comercios apuesten por las ventas ‘on line’, ya que con este tipo de estudios se demuestra la necesidad de que se abran al mundo mediante las nuevas tecnologías para que su negocio no quede sólo entre las paredes del establecimiento».

Mateos incide en «el reto de proyectos como Doctor TIC para dar las píldoras formativas a las pymes para que puedan acceder fácilmente al mundo tecnológico y ser así más competitivos.»

Este es el decimoséptimo barómetro que ha sido elaborado a partir de datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) y del Instituto de Estadística de las Islas Baleares, IBESTAT.