«Interstellar» La gran apuesta de Christopher Nolan

Novedades de Hollywood: "Interstellar"LOS ÁNGELES (dpa) – Nada de lo que hace Christopher Nolan pasa ya desapercibido, y menos una película como «Interstellar»: además de la firma de su director y de contar con un reparto de lujo, con Matthew McConaughey, Anne Hathaway, Jessica Chastain y Michael Caine, la cinta lleva tiempo dando que hablar.

Y es que la cuestión que plantea tiene que ver con el temor de muchos a que el planeta Tierra llegue a ser inhabitable en el futuro por los excesos del ser humano.

La trama gira alrededor de Cooper (McConaughey), un ingeniero que participa en una misión espacial tras el descubrimiento de un agujero de gusano, un hipotético túnel que conecta dos puntos del espacio-tiempo, reduciendo el tiempo de viaje de los seres humanos por las galaxias lejanas.

A raíz de ese descubrimiento surge la posibilidad de encontrar un nuevo planeta donde habitar tras la destrucción que vive la Tierra. Pero Cooper duda si embarcarse o no en una misión que significaría dejar atrás a sus hijos en busca de ese nuevo espacio descontaminado.

Es un caso de ciencia ficción complejo que ha tardado mucho en llegar a la gran pantalla. El proyecto estuvo en manos de Steven Spielberg, pero finalmente fue para Nolan. La historia está basada en un planteamiento original del físico Kip Thorne, que colaboró en «Contact» (1997), protagonizada precisamente por Matthew McConaughey. Al final, el encargado de darle forma fue su hermano, Jonathan Nolan, que ha firmado el guión.

Aunque está por ver la repercusión que tendrá la película una vez estrenada, algunos críticos ya la comparan con el clásico de Kubrick «2001: A Space Odyssey», una obra maestra del cine de ciencia ficción con la capacidad de reflejar la inmensidad, la soledad y el silencio que significa estar en el espacio.

Pero detrás de todo eso, está el lado humano de la historia, el padre que deja a sus hijos con la promesa de volver tras encontrar un mundo más seguro en el que los fenómenos meteorológicos no sean una amenaza mortal para los humanos a gran escala.

«Es una promesa con la que no tengo garantías de poder cumplir», explicó en una entrevista McConaughey, el actor de moda en Hollywood tras hacerse con el Oscar el año pasado por su papel de enfermo de sida en «Dallas Buyers Club».

Nolan lo contrató tras ver uno de sus grandes trabajos, «Mud». «Los directores siempre han sido vitales en cada proyecto en el que he trabajado, pero Nolan está en otra dimensión. Opera a un nivel que no tiene nadie», explica el actor texano.

En su opinión, «podría haber hecho esta película sin ser un padre, pero no creo que hubiera significado tanto de no haberlo sido. Es sobre familia, sobre separaciones y el ser padre me ayudó en maneras que ni siquiera sé para conectarme».

Nolan, por su parte, cree que «Interstellar» se centra sobre todo en «lo pequeño que es nuestro planeta ahí fuera». Aunque no por eso quiso restarle realismo a la cinta, en la que huyó de las pantallas verdes que no ayudan demasiado a los actores a ubicarse en la trama.

Hathaway, por su parte, comenta que se sintió tan sola rodando esta película que quiso encontrar una «comedia de inmediato» para poder sacudirse la presión de encima.

Por Liliana Martínez-Scarpellini