«Espero ser más constante y al equipo no le pongo metas», dice Rafa Luz

6910690wSantiago de Compostela, 28 oct (EFE).- El capitán del Río Natura Monbus Obradoiro, Rafa Freire Luz, ha explicado hoy que espera «ser más constante» durante este curso en el que al equipo no le pone «metas».

El jugador brasileño de veintidós años ha participado en la primera «Entrevista de la semana» que hace el club en esta temporada, con preguntas enviadas por los aficionados, que se han interesado por su papel como primer capitán.

«Lo asumo muy bien, la verdad es que no ha cambiado mucho mi papel dentro del equipo. Por ser un base tenía que hacer lo que hace un capitán, ser un referente y ayudar a los compañeros dentro del vestuario. Es verdad que por mi edad ser capitán no es lo más común», ha señalado.

Otra de las cuestiones más repetidas ha sido sobre lo que espera de esta temporada, su tercera como jugador del conjunto compostelano y ya como base titular.

«En lo personal espero seguir creciendo como jugador, tener más continuidad, ser más constante. Como equipo no pongo metas, creo que nos ha ido muy bien jugar partido a partido», ha apuntado.

Reconoce que el jugador que más ha influido en su juego es Omar Cook, al que ha definido como «grandísimo pasador y defensor», sin olvidar a muchos otros.

De Pedro Llompart destaca su «carácter y poder de decisión» mientras que de Andrés Rodríguez subraya que es uno de los que más le ha ayudado con «control sobre el equipo y sobre el juego», además de Nico Gianella, con «agresividad en ataque e inteligencia».

Recuerda con especial cariño su debut, en el que «no esperaba jugar» y destaca varios aspectos de su actual destino, en el que dice estar encantado.

«La arquitectura de Santiago me gusta muchísimo además del contraste entre la zona antigua y la nueva. También la afición, los partidos de cada fin de semana en San son increíbles», ha comentado.

Consultado por cuál es la pista más difícil de toda la Liga Endesa afirma que es el campo que está en la esquina opuesta de la península Ibérica.

«Murcia, porque la afición está muy cerca del campo, animan muchísimo a su equipo, es una cancha que es complicada, seguirán siéndolo, porque lo hacen muy bien y cada vez tienen más afición», ha concluido.