«La Gran Guerra. Una visión desde España», en el Centro Cultural Conde Duque

condeduqueEn el Centro Cultural Conde Duque puede visitarse estos días la exposición «La Gran Guerra. Una visión desde España», que se suma a los diversos actos que recuerdan el inicio del gran conflicto europeo de 1914-1918. Parte importante de esta exhibición son el centenar de fotografías prestadas por el Archivo General Militar de Madrid, dependiente del Instituto de Historia y Cultural Militar; se trata de una colección de las más importantes de España sobre este acontecimiento histórico. Con ellas se documenta el desarrollo y la evolución de las hostilidades, la vida cotidiana en los campos de batalla y en las retaguardias y algunos de los principales eventos de la contienda.

La Hemeroteca y la Biblioteca Histórica Municipal aportan a la muestra revistas ilustradas españolas y extranjeras, periódicos, libros, folletos, tarjetas postales, e incluso un manuscrito de Antonio Machado. Con todos ellos se puede recrear el ambiente social y cultural de la Europa de aquel tiempo.

Coleccionistas privados han cedido armas y equipos para la muestra, en la que también se puede admirar una pequeña colección de maquetas realizadas por especialistas. La muestra se completa con un audiovisual y una jornada de conferencias que tendrá lugar el 11 de noviembre.

Música portuguesa

La próxima semana comienza en Madrid la XII Mostra Portuguesa en el Centro Cultural Conde Duque. Los pianistas Mário Laginha, gran referencia internacional del jazz luso, y Pedro Burmester, uno de los mejores jóvenes intérpretes europeos de música clásica, serán los encargados de inaugurar el encuentro cultural el lunes 27 y el miércoles 29 de octubre, respectivamente. Con ellos arrancará una nueva edición del mayor encuentro de la cultura hispano-lusa, que en esta ocasión propone una veintena de actividades en disciplinas como el cine, el arte, la literatura, la arquitectura y el pensamiento.

Las entradas para ambos conciertos, al precio de 10 euros la entrada normal y 8 euros la reducida, pueden adquirirse en la taquilla de Conde Duque o en la web http://www.entradas.com/.

Colección Abelló

En CentroCentro está abierta la exposición Colección Abelló, un conjunto de 160 de una de las colecciones privadas más importantes de España. obras de arte del que son propietarios el empresario Juan Abelló y su esposa. Se trata de un viaje a través de cinco siglos de arte, del XV al XX, con firmas de grandes maestros, sin ceñirse a límites geográficos o temporales: Berruguete, El Greco, Ribera, Zurbarán, Murillo, Canaletto, Goya, Rusiñol, Casas, Nonell, Sorolla, Fortuny, Gris, Bonnard, Braque, Léger, Klee, Rothko, Picasso, Miró, Dalí, Van Gogh, Degas, Modigliani, Klimt, Schiele, Grosz, Kandinsky, Munch, Matisse, Bacon, and Tàpies, entre otros.

El dibujo tiene presencia relevante en esta colección, con obras de Francisco Pacheco, Pedro de Campaña o Bartolomé Murillo, y el llamado Álbum Alcubierre, incluyendo el importante conjunto de Picasso, Van Gogh, Schiele o Bacon entre otros.

Madrid, la ciudad y sus vistas, tiene una sala específica en la que podemos contemplar obras como Vista de la Carrera de San Jerónimo o Vista del Paseo del Prado con el Museo del Prado, de Giuseppe Canella, o La Fuente de Cibeles, de David Roberts.