Vacaciones de otoño en el sur de Baviera

Vacaciones de otoño en el sur de BavieraPFRONTEN, Alemania (dpa) – En verano, uno puede bañarse perfectamente bien en muchos lagos de Algovia (Allgäu en alemán) y en la Alta Baviera. En otoño, en cambio, llega la época para hacer muchas cosas diferentes en esas dos regiones del extremo sur de Alemania. Algunas visitas recomendadas:

Castillo de Linderhof: el rey Luis II (1845-1886) amaba el paisaje en el extremo sur de Baviera, a poca distancia de la frontera con Austria. Allí mandó construir Linderhof, su castillo favorito. A diferencia del castillo de Neuschwanstein, el rey bávaro vivió mucho tiempo en el castillo de Linderhof y a menudo viajaba por los cercanos Alpes de Ammergau. Aunque el castillo de Linderhof es tan digno de verse como el de Neuschwanstein, no se parece a un típico castillo de Disneylandia. Quizás sea ésta la razón por la que el castillo de Linderhof recibe bastante menos visitantes y las colas de espera no son interminables, al menos en otoño. Las visitas guiadas pasan por numerosas salas, una aún más suntuosa que otra.

Füssen: el camino entre las localidades de Pfronten y Füssen discurre a lo largo del lago Weißersee (lago blanco). A diferencia de lo que sugiere su nombre, el agua de este lago es de color turquesa. Un tramo del camino pasa junto a la orilla y ofrece bonitas vistas a las pendientes verdes de las montañas. En la ciudad de Füssen, el caminante atraviesa el río Lech, que en este tramo es de color tan turquesa como antes el lago. Füssen es una de las ciudades más bonitas de Algovia: es pequeña pero simpática y tiene muchos callejones, donde da gusto pasear.

Museo Municipal de Füssen: durante siglos, Füssen tenía fama, mucho más allá de Algovia, por sus fabricantes de instrumentos. Para los instrumentos de cuerda y, sobre todo, los laúdes, la marca «Made in Füssen» era el máximo sello de calidad: todos los que entendían de esos instrumentos querían tener uno hecho en Füssen. Documentos históricos atestiguan que el primer fabricante de laúdes comenzó a trabajar en la ciudad en el año 1436. Füssen comenzó pronto a exportar no solo instrumentos sino también a especialistas que los fabricaban. El Museo Municipal, instalado en el monasterio de St. Mang, evoca esa época de esplendor.

Vacaciones de otoño en el sur de BavieraLas vidrierías de Pfronten: Alexander Endres es un gigante barbudo y maestro soplador de vidrio, que tiene su propio taller en Pfronten. Allí, los turistas no solo pueden hurgar en montañas de souvenirs, sino que Endres también les enseña con cierta regularidad todo lo que se puede hacer con el vidrio. Esta vez quiere soplar un cerdito. El maestro introduce el vidrio en la llama de un quemador de gas y lo va girando hacia un lado y otro. «Ahora voy a soplar un poco para que tenga una panza gorda», dice Endres poco después, y ya se está inflando el vidrio, que va adquiriendo una forma redondeada. Con unas pinzas, Endres forma las orejas, la colita enroscada y cuatro patas: un perfecto cerdito de vidrio.

El monasterio de Ettal: los benedictinos se asentaron hace mucho tiempo en la región. En Algovia vivían en el monasterio de Ottobeuren, que celebra este año el aniversario 1.250 de su fundación, y en la Alta Baviera en el monasterio de Ettal, entre otros. La abadía benedictina está acostumbrada a recibir visitas: el monasterio alberga un hotel, una quesería de exhibición, una tienda, una fábrica de cerveza y una destilería donde se ofrecen también visitas guiadas, incluida la degustación de licores. En la basílica hay visitas guiadas gratuitas.

Vacaciones de otoño en el sur de BavieraAunque el monasterio fue construido en 1330, no da la impresión de ser una construcción medieval sino marcadamente barroca: no es de extrañar, porque el antiguo monasterio fue destruido por un incendio en 1744 y reconstruido después en el estilo de la época. Lo que sobrevivió al incendio fue algo que dio fama a Ettal: una imagen de María que el emperador Luis el Bávaro, quien mandó construir el monasterio, había traído de Italia en 1330. Entre los siglos XVI y XVIII, esta imagen de la virgen era un importante motivo para los peregrinos para ir en romería a Ettal.

Pfronten en la nieve: la mañana siguiente hace inesperadamente frío. Durante la noche ha nevado, hasta una altura de algunos centímetros. Todo el paisaje luce blanco. Varios senderistas y caminantes aprovechan la oportunidad de la primera nevada del año para hacer largas excursiones. Hay amplias posibilidades y, además, el sol brilla en el cielo azul con una intensidad que no habíamos sentido en varios días.

INFORMACIONES:

– Turismo en Algovia, Allgäu, Allgäuer Straße 1, 87435 Kempten, Tel.: 08323/802 59 31, email: info@allgaeu.de – Federación de turismo Ostallgäu, Schwabenstraße 11, 87616 Marktoberdorf (Tel.: 08342/911 313) – Turismo en Pfronten, Vilstalstraße 2, 87459 Pfronten, Tel.: 08363/698 88, email: info@pfronten.de. – Vidriería Endres, Füssenerstraße 30, Tel.: 08363/57 68.

INTERNET:

– [Federación de turismo Ostallgäu](http://dpaq.de/YNY5Z) – [Monasterio de Ettal](http://dpaq.de/eVLvS) – [Castillo de Linderhof](http://dpaq.de/iyDgD) – [Museo Municipal de Füssen](http://dpaq.de/zk5JY) – [Información sobre Pfronten](http://dpaq.de/OKH4y) – [Información turística sobre Algovia](http://dpaq.de/UThIU) – [Vidriería Endres](http://dpaq.de/Y7Zjh) – [Monasterio de Ottobeuren](http://dpaq.de/Uz3eh)

– Se ofrecen visitas guiadas gratuitas a la basílica del monasterio de Ettal pero no en fechas fijas. La destilería del monasterio sólo se puede visitar en el marco de visitas guiadas. En ambos casos se pueden enviar solicitudes de visita para grupos a la dirección de correo electrónico fuehrung@abtei-ettal.de. Las visitas guiadas a la quesería de exhibición se organizan en días hábiles a las 11:00 horas y las visitas a la fábrica de cerveza los martes y jueves a las 13:30 horas. Para poder visitar la fábrica de cerveza es necesario registrarse en la dirección de correo brauerei@kloster-ettal.de.

– El museo de la ciudad de Füssen, situado en Lechhalde 3, está abierto en octubre de martes a domingo entre las 11:00 y las 17:00 horas, y de noviembre a marzo de viernes a domingo de 13:00 a 16:00 horas. Email: kultur@fuessen.de.

– Castillo de Linderhof: está abierto a partir de mediados de octubre hasta marzo de 10:00 a 16:00 horas. Tel.: 08822/92 030, email: sgvlinderhof@bsv.bayern.de.