MIAMI (dpa) – Florida está de fiesta: con cuatro representantes en la lista de las diez mejores playas de Estados Unidos, este estado norteamericano ha batido este año incluso a Hawai. El éxito es mérito de un solo hombre, el profesor Stephen Leatherman, del Instituto de Investigación Costera de la Universidad Internacional de Miami. Conocido en todo Estados Unidos como «Dr. Beach», este investigador es un corifeo en materia de calificación de playas.
Para su lista anual de las diez mejores playas, Leatherman elaboró un catálogo de 50 criterios, que no solo recogen la calidad del agua y de la arena, sino también el estado natural más o menos intacto de la playa. También se evalúa la calidad de servicios como restaurantes y baños públicos.
«Cuando se trata del cumplimiento de estos criterios, las playas de Florida obtienen en la mayoría de ellos una muy buena puntuación», dice el profesor.
Ocho mil millas de playa, palmeras, agua limpia, temperaturas de entre 23 y 29 grados durante todo el año: todo esto hace que Florida sea un destino ideal para los bañistas. Una de las playas favoritas de Leatherman se encuentra en el Cape Florida State Park, en Cayo Vizcaíno.
«Para mí, esta playa coralina blanca como la nieve de 1,6 kilómetros con su suave pendiente y agua cristalina y una naturaleza intacta es desde hace tiempo una de las más bonitas de Estados Unidos», dice Leatherman. También es el hábitat de decenas de especies de aves acuáticas e iguanas. Aun así, esta playa solo terminó en séptimo lugar este año: la falta de socorristas y la abundancia de mosquitos le restaron puntos.
A una distancia de dos horas en coche de la playa de Cayo Vizcaíno, en la costa oeste de Florida, se encuentra a las puertas de la ciudad de Naples la número dos en la lista de las diez mejores playas de este año: la Barefoot Beach. Como pequeñas brigadas de combate, varios grupos de pelícanos se desplazan a lo largo de la orilla poco profunda en busca de bocados exquisitos. Hay tortugas que toman un baño de sol, así como correlimos y gaviotas que caminan sin miedo entre los bañistas.
Nancy Olson y Cynthia Piper, los dos guardabosques que vigilan este lugar, no dejan entrar a nadie en el parque de este condado: «Estamos muy contentos de que se haya conservado este idilio en las inmediaciones de la ciudad». El ancho cordón de manglares ofrece buenas condiciones para el desove y la incubación.
«Los habitantes de la zona han mostrado un compromiso increíble con este oasis desde que lograron parar un plan de construcción sobredimensionado con una campaña de recogida de firmas a finales de la década de los 80». Separado solo por la desembocadura de un río se encuentra al sur el Delnor-Wiggins Pass State Park, la número diez en la lista.
La metrópoli de San Petersburgo/Clearwater, situada 280 kilómetros más al norte, incluso logró en los últimos años ocupar dos veces uno de los primeros lugares en la lista del Dr. Beach. «En el año 2008, cuando nuestro Caladesi Island State Park encabezó la lista de las diez mejores playas, de repente nos invadieron aquí 420.000 turistas» recuerda el guardabosques Peter Krulder. Actualmente, esta afluencia se ha reducido a una cantidad soportable de 250.000. A menos de 30 metros de la orilla pasan nadando con cierta frecuencia delfines.
INFORMACIÓN BÁSICA: Florida
Cómo llegar: En avión a Miami y allí alquilar un coche, lo que le permite al turista trasladarse cómodamente de una playa a otra.
Cuándo viajar: Durante la temporada alta, el período comprendido entre marzo y agosto, las playas de Florida están bastante llenas. A partir de mayo comienza a hacer mucho calor con una elevada humedad del aire. En febrero y septiembre hay menos gente en las playas.
Información turística: www.visitflorida.com
Por Michael Juhran