Baleares es la tercera región que más valora la libertad en educación, según CECE

aulaPalma, 23 oct (EFE).- Baleares ocupa la tercera plaza del ránking de comunidades que más valoran la libertad de los padres para elegir la educación a sus hijos, según el informe elaborado por la Confederación Española de Centros de Educación (CECE).

Este dato ha sido dado a conocer hoy durante la presentación del Congreso Nacional de la Enseñanza Privada que arranca esta tarde en Palma y concluye el próximo sábado.

De acuerdo al citado informe realizado con datos del Ministerio de Educación,, por delante de Baleares se sitúan Navarra y País Vasco.

Por el contrario, la comunidades que menos valoran la libertad para elegir la educación de los hijos son las de Andalucía, Galicia, Asturias, Extremadura, y Canarias.

Este informe, del que durante el acto se ha desvelado una sínsetis, según precisa la CECE, se apoya en indicadores sobre numero de centros y alumnos que siguen su formación en centros concertados, y también sobre los recursos que las comunidades autónomas destinan a estos colegios.

El informe revela, señala la CECE, que al analizar los datos se ha podido concretar que en 2011 la enseñanza concertada supuso un ahorro de algo más de 6.684 millones de euros para el Estado, «y en cada comunidad autónoma cantidades diversas que son proporcionales al número de alumnos concertados y al coste real del puesto escolar concertado, que varía de una a otra».

También de este informe de la CECE se desprende que durante la próxima década se destruirán más de 270.000 puestos escolares que afectarán a cerca de 11.000 aulas de clase, de las que unas 3.200 serán concertadas.

Además, el estudio resalta que continúa la tendencia a que cada año haya más alumnos de Formación Profesional que de Bachillerato.

El dato que corrobora este tendencia es el de que este año se han matriculado 793.000 alumnos en Formación Profesional, y 705.000 en cursos de Bachillerato.

Este congreso que tiene de lema «Navegando con la LOMCE» será inaugurado esta tarde por el presidente de Baleares, José Ramón Bauzá, a quien acompañará la consellera de Educación, Cultura y Universidades, Nuria Riera.

El presidente de la CECE, Antonio Rodríguez-Campra, ha indicado que el principal objetivo de este congreso es analizar en profundidad la nueva ley de educación «para sacarle mejor partido».