Londres, 22 oct (EFE).- El grupo que negocia los nuevos poderes de Escocia mantuvo hoy una primera reunión «constructiva» de cara a un acuerdo sobre mayores competencias al Parlamento escocés por parte del Reino Unido, tras la celebración del referéndum de independencia.
La llamada Comisión Smith -equipo negociador presidido por Robert Smith y del que forman parte los cinco principales partidos políticos escoceses- fue creada por el Gobierno de Londres tras el plebiscito sobre la secesión de Escocia del pasado 18 de septiembre, que se saldó a favor de la unión (un 55 % frente a un 45 %).
La creación de esa comisión, que buscará consensuar posturas, se fraguó durante los días previos a la consulta.
En un intento de frenar la victoria del independentismo, el primer ministro británico, David Cameron; el líder del Partido Laborista, Ed Miliband, y el viceprimer ministro, el liberaldemócrata Nick Clegg, se comprometieron entonces a ceder más autonomía a Holyrood (Parlamento de Escocia).
Tras una primera reunión celebrada hoy en Edimburgo, el presidente del grupo negociador calificó esas charlas iniciales de «constructivas», en declaraciones a la BBC.
Lord Smith, que recientemente presidió el comité organizador de los Juegos de la Commonwealth celebrados en Glasgow (Escocia), valoró de manera positiva este primer encuentro con los representantes de los principales grupos políticos escoceses.
«Me siento satisfecho con nuestra reunión de hoy. Tenemos gente válida en la mesa de negociación, cada uno con sus puntos de vista profundamente arraigados, que se han comprometido a trabajar juntos para lograr un resultado positivo a este proceso», afirmó.
En la reunión «se han acordado algunos principios importantes, que nos guiarán hacia un acuerdo sobre un paquete de nuevas competencias sustanciales y cohesionadas para reforzar el Parlamento de Escocia dentro del Reino Unido», indicó.
Las cinco fuerzas políticas con representación en el Parlamento escocés -Partido Nacionalista Escocés (SNP), Partido Laborista escocés, los conservadores, los liberaldemócratas y los verdes- cuentan, cada uno, con dos miembros en la citada comisión.
El objetivo del grupo negociador es encontrar un terreno común entre las fuerzas favorables a la unión con el Reino Unido y las propuestas más radicales de grupos como el SNP o los verdes.