Toledo, 22 oct (EFE).- El presidente del Consejo General de Veterinaria, Juan José Badiola, ha advertido hoy de que la globalización también es sanitaria y, por lo tanto, «las enfermedades se mueven y cada vez se van a mover más».
Badiola se ha pronunciado así en declaraciones a los periodistas antes de asistir a la cuarta reunión de expertos sobre el ébola del Gobierno de Castilla-La Mancha celebrada en Toledo y presidida por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz.
El presidente del Consejo General de Veterinaria ha explicado que España «tiene un sistema sanitario basado en el tratamiento de enfermedades convencionales o esporádicas como el cáncer o el infarto» porque «las enfermedades infecciosas» ya estaban superadas.
Sin embargo, ha avisado de que «hoy el mundo vive en una situación de globalización» y ésta, además de económica y social, es sanitaria, por lo que hay que estar preparados para enfrentarse a este tipo de virus como el ébola.
Para ilustrarlo, ha dicho que hay en el mundo 300 enfermedades transmisibles de los animales a las personas y España hasta el momento sólo se ha enfrentado a 20, pero el resto «están en el mundo».
«Seguro que algunas de ellas van a venir», ha afirmado Badiola, que, como ejemplo, ha citado el virus chikungunya, importado de la zona del Caribe, que ahora está afectando a «toda Centroamérica», y que «también puede producir muertes».
Respecto a la crisis del ébola, Badiola ha dicho que «ha sido una buena oportunidad para aprender y para refrescar los mecanismos de actuación que, a veces, se olvidan».
Del mismo modo, ha manifestado su alegría por la recuperación de la auxiliar de enfermería Teresa Romero, que ha superado el ébola, y ha recordado que él predijo que «iba a salvarse en más de una ocasión» porque en España hay «un excelente sistema sanitario».