Defensa y la Junta se reunirán para tratar los acuerdos alcanzados con Estados Unidos

6809670wSevilla, 22 oct (EFE).- El consejero andaluz de la Presidencia, Manuel Jiménez Barrios, se reunirá la próxima semana en Madrid con el ministro de Defensa, Pedro Morenés, para conocer el contenido de los acuerdos alcanzados con Estados Unidos sobre la utilización de las bases ubicadas en la comunidad en la misión contra el ébola.

La reunión tendrá lugar en la sede del Ministerio y a la vuelta del viaje que el ministro tiene previsto realizar estos días, según ha informado a Efe la Consejería de la Presidencia, que ha recordado que las autoridades estadounidenses han solicitado el uso de las bases militares de Morón de la Frontera (Sevilla) y Rota (Cádiz) como lugar de tránsito para su campaña de lucha contra el Ébola en África occidental.

La Junta de Andalucía ha apoyado desde un principio esta misión humanitaria para atajar la epidemia en los países de origen, pero reclama al Ejecutivo central toda la información y los detalles de los protocolos que se van a aplicar dentro y fuera de las bases.

La Junta viene exigiendo conocer todos los detalles de la operación para que «se pueda disipar la incertidumbre y desconfianza que ha surgido» entre los comités de empresas, los alcaldes y la ciudadanía, particularmente entre los vecinos de los municipios donde están ubicadas las bases norteamericanas, ha agregado la misma fuente.

Además, ha vuelto a exigir transparencia al Gobierno para evitar que «se genere alarma» entre los ciudadanos, especialmente después del «estupor» que ha causado que EEUU pretendiera enviar directamente a la Subdirectora Adjunta de Asuntos Sanitarios del Pentágono a visitar el Hospital de Jerez de la Frontera.

La Junta advirtió de que no permitirá «ninguna visita» al Hospital de Jerez, como ha solicitado EEUU, ni a ningún otro centro hospitalario público de esta comunidad hasta que no conozca el protocolo contra el virus del Ébola que se seguirá dentro y fuera de las bases de Rota y Morón de la Frontera.

La Consejería de la Presidencia ha recalcado que el «cauce reglamentario tendría que haber sido que la Junta de Andalucía hubiera tenido conocimiento de dicha petición a través del Gobierno de España.

Por su parte, la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, ha insistido en que «ha habido, hay y habrá» conversaciones con la Junta sobre el ébola y le ha pedido que «saque de la confrontación política» un tema tan importante.

Ha asegurado que la primera llamada que realizó el ministro de Defensa, Pedro Morenés, al volver de su visita a Washington fue a la presidenta de la comunidad, Susana Díaz, y ha explicado que, a su parecer, la visita pedida por Estados Unidos al hospital de Jerez era «rutinaria» y no guardaba relación con el ébola.