El Consell de Mallorca prevé ahorrar 5,5 millones al refinanciar su deuda

euros

eurosPalma, 20 oct (EFE).- La consellera de Hacienda y Función Pública, Margalida Roig, ha anunciado hoy que el Consell de Mallorca prevé reducir en 5,5 millones de euros su deuda con las entidades bancarias, mediante medidas de refinanciación que se votarán en el próximo pleno de la institución que se celebra el miércoles.

Los préstamos bancarios contratados por el Consell de Mallorca para el pago de inversiones y a proveedores ascienden a 39,7 millones de euros, ha informado la institución insular en un comunicado.

El Consell prevé ahorrarse 5,5 millones al adherirse a las medidas aprobadas por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas para reducir los gastos financieros al renegociar las condiciones derivadas de los préstamos con las entidades bancarias, ha explicado Roig.

La refinanciación no supone un incremento del periodo de amortización de los préstamos.

El Consell se ajusta a los requisitos necesarios ya que cumple el objetivo de estabilidad presupuestaria, tanto del ejercicio cerrado de 2013 como del presupuesto en vigor de 2014, así como la ratio de endeudamiento. «

Roig ha destacado que otro de los requisitos es que el período mínimo de pago a proveedores no supere los 30 días y, en la actualidad, el Consell paga a 14,27 días.

Los préstamos para inversiones que se han refinanciado ascienden a 13 millones de euros, mientras que los préstamos para pagar a los proveedores suman 26,6 millones.

Roig ha recordado que los préstamos para inversiones estaban previstos en el presupuesto del año 2010 (5 millones por el Plan de obras y servicios, por 5 millones para mejoras de infraestructuras de carreteras, y 3 millones para otras inversiones), pero que quedaron pendientes de suscribir.

Las condiciones de este préstamo para inversiones, que se suscribió en el año 2011, eran del euríbor trimestral más un diferencial de un 4 %.

Los préstamos para los pagos a proveedores, que se suscribieron en 2012 estaban sujetos a unos intereses del euríbor trimestral más un 5,25 %.

En ambos casos, la refinanciación ha supuesto una rebaja del diferencial del euríbor de más de dos puntos, quedando entre el 0,95 y el 1,04 %.

Con la refinanciación, la institución insular ahorrará 5.525.767,46 euros en intereses, a lo que se suma la refinanciación de los préstamos ICO que se hizo en junio y que permitió ahorrar 1.684.744,16 euros.

Tras las dos renegociaciones, la cifra de reducción de la deuda alcanza en total los 6.937.511,62 en el pago de intereses, sin prolongar la duración del préstamos, que vencen en 2022.

Roig ha destacado que la consecuencia más directa es el ahorro de este 6,9 millones en intereses y, la segunda, será una rebaja de la partida de intereses en el presupuesto de la institución para 2015 de entre 3,5 y 4 millones de euros.