La nueva estructura de las Fuerzas Armadas se aplicará sin aumento de gasto ni de plantilla

6757412wMadrid, 17 oct (EFE).- La nueva estructura de las Fuerzas Armadas, aprobada la pasada semana por el Gobierno, entrará mañana en vigor y su aplicación se hará sin aumento de coste de funcionamiento y no supondrá incremento del gasto público ni de personal.

Así consta en el decreto 872/2014, aprobado el pasado viernes por el Consejo de Ministros que publica hoy el Boletín Oficial del Estado (BOE), que establece la organización básica de las Fuerzas Armadas.

La nueva normativa potencia la figura del jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad), colocándole como único mando operativo de las Fuerzas Armadas, y pretende una mayor eficacia operativa con la unificación de la estructura de los ejércitos para actuar como una fuerza conjunta.

La disposición adicional tercera del decreto afirma que su aplicación y desarrollo «se llevará a cabo sin aumento de coste de funcionamiento y no supondrá incremento del gasto público ni de personal».

La nueva estructura establece que el Estado Mayor de la Defensa estará compuesto por un Cuartel General, el Mando de Operaciones, el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas, el Mando Conjunto de Ciberdefensa, el Centro de Estudios de la Defensa Nacional y organizaciones operativas permanentes: el Mando de Vigilancia y Seguridad Marítima, el Mando de Defensa de Operaciones Aéreas y la Unidad Militar de Emergencias.

Introduce modificaciones que afectan al Cuartel General, del que deja de formar parte el Centro de Inteligencia de las Fuerzas Armadas.

Se crea la Jefatura de Apoyo para la Acción Conjunta con el objetivo de concentrar y potenciar el apoyo a la Inteligencia, así como al Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional, el cual se integra en la estructura del Estado Mayor de la Defensa.

Pone a todas las organizaciones operativas permanentes, así como a las temporales, bajo el control operacional del comandante del Mando de Operaciones.

El pasado viernes, el ministro de Defensa, Pedro Morenés, explicó en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que la reorganización tiene como objetivo avanzar en la modernización de las Fuerzas Armadas y alcanzar los objetivos de racionalización de las estructuras orgánicas de Defensa, en línea con el programa de racionalización y simplificación administrativas puesto en marcha por el Gobierno.