El Gobierno de Argentina refuta las cifras de la OIT sobre informalidad laboral

6754120wBuenos Aires, 16 oct (EFE).- El Gobierno de Argentina sostuvo hoy que el porcentaje de informalidad laboral que la Organización Mundial del Trabajo (OIT) atribuye al país, un 46,8 %, es erróneo y defendió que el real es un 33 %.

Durante su rueda de prensa diaria, el jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich, subrayó que «Argentina ha tenido una reducción de la informalidad laboral de casi el 49 % al 33 %» y aseguró que el Gobierno mantiene la meta de llegar al 28 por ciento en 2015.

En la misma línea del ministro de Trabajo, Carlos Tomada, y la presidenta Cristina Fernández, que calificó de «disparate» las cifras de la OIT, Capitanich dijo que lo que se pretende con esos datos sobre informalidad laboral es «asustar».

Según el estudio de la OIT, el 46,8% de los trabajadores argentinos tiene un empleo no regulado y la tasa trepa hasta el 61,6% si se considera sólo el segmento de jóvenes entre 15 y 24 años.

Capitanich también destacó que en 2014 el Gobierno prevé una reducción del desempleo desde el 7,5 % al 7,1 % y rechazó nuevas negociaciones para subir los salarios antes de fin de año.

El jefe de Ministros descartó así que vaya a haber un bono navideño para compensar el efecto de la inflación en las retribuciones, tal como reclaman varios sindicatos.

En este sentido, recalcó que el incremento salarial promedio acordado a comienzos de 2014 para el sector privado es del 29,7 %, lo que lo situaría por encima de las proyecciones oficiales de inflación para este año.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), cuyas mediciones son cuestionadas por sectores empresariales y analistas en Argentina, así como por organismos como el Fondo Monetario Internacional, informó este miércoles de que la inflación se situó en septiembre en un 1,4 %.

En los primeros nueve meses del año el país acumula una inflación del 19,8 %, frente al 10,4 % que preveía para todo 2014 la ley de Presupuesto, según el Indec.

Para las consultoras privadas la tasa de inflación de los nueve primeros meses del año es del 28,3 %.