Fundación Sophia acogerá en Mallorca un curso de Egiptología para los entusiastas del antiguo Egipto

MINOLTA DIGITAL CAMERALa Fundación Sophia acogerá a partir del sábado 18 de octubre, un curso de egiptología, de ocho clases intensivas, impartido por los egiptólogos Francis J. Vilar y Herminia Gisbert, la Dra. Cristina Arribas y la directora de la academia de música Renacimiento, Catalina Simonet. La actividad se llevará a cabo en la sede de Sophia, en calle Jaime Ferrer, 3 (Junto a La Lonja), en Palma.

El objetivo es acercar a los participantes a la joven ciencia de la Egiptología, por lo que cada clase estará orientada a la formación del estudiante en la cultura egipcia a través de su historia, sistema de creencias y manifestaciones.

El temario abordará la magia en Egipto (18 oct); Champolión y la lengua jeroglífica (8 nov); estudio psicohistórico de Egipto (24 ene); la religión egipcia: dioses y símbolos (14 feb); la música en Egipto (14 mar); la medicina en Egipto (18 abr); la grán pirámide (16 mayo); e Isis, Señora de la Magia (13 jun).

“Cuando abordamos su estudio, vemos que la civilización del Antiguo Egipto constituye en sí misma un todo coherente y polifacético, un universo multidimensional plagado de valores, costumbres y símbolos fascinantes”, explica el profesor Vilar acerca de la joven ciencia de la egiptología.

Asimismo, “No debemos olvidar que el legado cultural y espiritual de Egipto traspasó las fronteras del Nilo para iluminar el pensamiento de Grecia, Roma y los filósofos del Renacimiento. Por eso, no cabe duda que conocer el pensamiento del Antiguo Egipto nos ayuda también a comprender las raíces de nuestra propia cultura occidental”, apunta el profesor Vilar.

Los intructores del curso, el egiptólogo Francis J. Vilar y la egiptóloga Herminia Gisbert, han venido realizado periódicos viajes y expediciones de estudio en el país de los faraones desde hace más de una década, colaborando asiduamente con múltiples ensayos y artículos de investigación en diversas revistas y publicaciones de difusión cultural, especialmente en “El Mundo de Sophia” (www.mundosophia.com), la revista de difusión cultural que edita la Fundación Sophia en Mallorca.

La Fundación Sophia es una entidad privada de carácter docente, cuyos principios fundacionales son difundir el pensamiento y el arte de las culturas tradicionales, mecenar a jóvenes artistas e investigadores y promover el voluntariado, especialmente en el ámbito de la cultura.