Milán (Italia), 16 oct (EFE).- El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, ha llegado hoy a Milán para participar en la X cumbre UE Asia, donde explorará la posibilidad de ampliar lazos con los países asiáticos porque considera que esas relaciones tienen aún un gran potencial.
El avión de la Fuerza Aérea Española en el que han viajado Rajoy y los integrantes de su delegación ha aterrizado en el aeropuerto de Milán-Malpensa y, desde allí, el presidente del Gobierno se ha trasladado a la ciudad italiana para asistir a la ceremonia inaugural de la cumbre.
Son 53 los países que participan en ella, y, durante su transcurso, Rajoy conocerá si España es elegida por la Asamblea de Naciones Unidas para formar parte del Consejo de Seguridad de la ONU en el periodo 2015-2016.
El resultado de la votación se sabrá esta tarde y, a la espera de la misma, Rajoy tienen intención de apostar por el reforzamiento de las relaciones entre Europa y Asia y ofrecer España a los países asiáticos como puente hacia la Unión Europea, América Latina y el norte de África.
La cita de Milán, que se prolongará hasta mañana, viernes, es la primera cumbre UE Asia a la que acude Rajoy, ya que en la anterior, que se celebró en Bruselas en noviembre de 2012, la delegación española estuvo encabezada por el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo.
El jefe del Ejecutivo, además de participar en las sesiones conjuntas, mantendrá una serie de contactos bilaterales con otros jefes de Estado y de Gobierno, principalmente asiáticos.
La cumbre se ha convocado con el lema «Asociación responsable para el crecimiento sostenible y la seguridad», dos cuestiones que, según fuentes del Gobierno consultadas por Efe, figuran en la agenda de prioridades de España y que «ineludiblemente» deben estar también en el de la comunidad internacional.
Sobre ambas girarán por tanto las intervenciones de Rajoy en las sesiones y las conversaciones que mantenga con otros líderes, a los que trasladará la evolución positiva de la economía española y los datos que, considera, ponen de manifiesto que las reformas que ha puesto en marcha han dado sus frutos.
España cree especialmente oportuno que en la cumbre UE Asia se pueda dialogar sobre la forma de aumentar la colaboración en materia de seguridad en un momento de preocupación en todo el mundo por el yihadismo del Estado Islámico.
El Gobierno español expresa también su deseo de que la reunión de Milán pueda servir para que, después de la tensión por el conflicto de Ucrania, haya un acercamiento de posiciones entre la UE y el presidente ruso, Vladimir Putin, ya que éste estará presente en la ciudad italiana debido a que Rusia es miembro de este foro UE Asia.
Con algunos líderes de la UE es probable que Rajoy comente la agenda del Consejo Europeo de la próxima semana, así como la situación sobre el caso de ébola detectado en España, un problema que ayer aseguró que está encauzado.
