Estudiantes politécnicos rechazan la respuesta del gobierno mexicano

6748361wMéxico, 15 oct (EFE).- Los estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) rechazaron hoy la segunda respuesta que les dio Secretaría de Educación Pública (SEP) para encontrar soluciones al paro de actividades en esta casa de estudios, iniciado el pasado 22 de septiembre.

La Asamblea General Politécnica determinó continuar el paro de labores en los planteles al considerar que la respuesta a su pliego petitorio no resuelve el conflicto.

La asamblea, transmitida vía internet, concluyó que el IPN mantiene su protesta debido a que consideran que la respuesta del gobierno es «insatisfactoria» y «no soluciona el conflicto actual».

La Secretaría de Educación Pública (SEP) entregó ayer martes una respuesta a las nuevas peticiones y objeciones que habían planteado los estudiantes con el fin de destrabar conflicto que mantiene paralizado al IPN.

En su respuesta la SEP aceptó la petición de los estudiantes para convocar a un Congreso Politécnico Nacional con carácter «resolutivo y refundacional» con el fin de resolver todos los problemas por los que pasa la institución.

Para organizar este congreso, la SEP propuso una mesa de diálogo público integrada por 10 representantes de los estudiantes, y 10 del Gobierno federal, con sesiones públicas que sean transmitidas por el Canal 11 del IPN.

La SEP reiteró la mayoría de respuestas positivas al nuevo documento de los estudiantes, y precisó que todo debe hacerse de manera legal y consensuada dentro de las instancias del IPN.

El IPN fue fundado en 1936 bajo el lema «la técnica al servicio de la patria» y cuenta con más de 150.000 alumnos de los niveles medio superior, superior y posgrado.