Santiago de Compostela, 15 oct (EFE).- Los tres partidos de oposición -PSdeG, AGE y BNG- respaldaron hoy una iniciativa parlamentaria reclamando transparencia sobre un acuerdo establecido en 2010 por el que la Xunta dio 18 millones de euros a la Confederación de empresarios de Galicia (CEG), que el diputado socialista Abel Losada calificó de «regalo»
La iniciativa fue presentada por Losada, quien señaló que pese a las reiteradas peticiones ante la Xunta, nunca recibió datos respecto al acuerdo anunciado en 2009 por el entonces conselleiro de Economía Javier Guerra.
La decisión de la Xunta supuso «desmontar las plataformas exteriores del -instituto autonómico encargado de promoción empresarial- Igape» y «trasladar» a la CEG las iniciativas a favor del fomento exterior, dijo Losada.
Observó que en lugar de atribuir esa misión a las cámaras de comercio, que ya disponían de una «red paralela», la Xunta optó por firmar un convenio con la CEG, cuyo contenido no ha sido divulgado, pese a la atribución de dinero público.
Losada subrayó que posteriormente el entonces responsable de la patronal gallega CEG Antonio Fontenla expresó su respaldo a las políticas de la Xunta, poco antes de los comicios, por lo que indicó que «le salió barato al PP».
El parlamentario autonómico sostuvo que «la decisión nunca fue explicada» por la Xunta y lamentó que, pese a haber obtenido copias de la «prórroga» del convenio, la oposición no dispone de ninguna copia del acuerdo inicial.
Losada criticó que «con dinero público se paguen favores políticos a empresarios» y reprochó a la Xunta la falta de transparencia por no ofrecer datos reclamados por el PSdeG acerca de contratos establecidos por el Sergas con el narcotraficante gallego Marcial Dorado y el empresario Jorge Dorribo.
El diputado del PSdeG ironizó con que la Xunta está haciendo un «cuarto oscuro que aumenta de tamaño» y que ya «parece una especie de salón del palacio de Versalles» en cuanto a la falta de transparencia.
Representantes del BNG y el grupo Mixto fueron los únicos que respaldaron la iniciativa del PSdeG de reclamar datos sobre ese convenio y denunciaron la falta de transparencia de la Xunta.
El diputado del PPdeG Hipólito Fariñas rechazó tales acusaciones, alabó la iniciativa al asegurar que ha contribuido a favorecer la internacionalización de las empresas gallegas y aseguró que los documentos están disponibles.
