Palma, 15 oct (EFE).- La junta de gobierno de Cort ha aprobado hoy los pliegos para la contratación de la infraestructura del sistema informático el Ayuntamiento que avanza en su modernización y «la virtualización» de los puestos de trabajo, con un presupuesto de licitación de 16,8 millones de euros a cuatro años.
El portavoz del consistorio y teniente de alcalde de Economía y Hacienda, Julio Martínez, ha asegurado en rueda de prensa que se trata de «unos pliegos pioneros en la administración local» que han sido elaborados por el personal propio del Ayuntamiento, lo que ha supuesto un ahorro de unos 300.000 euros.
La licitación prevé continuar con el proceso de modernización que inició el ayuntamiento en 2004, pero adaptado a las últimas tecnologías, en el sentido de que la información municipal se almacene en la nube («cloud»), con lo que se prevé la desaparición de los discos duros de cara al futuro.
El objetivo es que el personal del ayuntamiento pueda trabajar desde cualquier lugar y dispositivo móvil actual, en especial tabletas, con lo que se fomenta el teletrabajo.
Además, se incide en que la ciudadanía en general esté en contacto permanente con el consistorio de la misma manera, con el fin de abrirlo las 24 horas los 365 días del año, ha destacado Martínez.
«Apostamos por ser un ayuntamiento pionero, se aprueba un cambio de modelo», ha asegurado el portavoz, quien ha precisado que el presupuesto máximo de la licitación para el contrato a cuatro años es de 16,8 millones de euros (4,2 millones anuales) previsto para comenzar en octubre de 2015.
El contrato actual es de 6 millones de euros anuales, ha apuntado Martínez, quien ha subrayado que el nuevo será «transparente y muy objetivo».
La junta de gobierno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado también sacar a licitación por 1,5 millones de euros y a dos años el servicio de acogida municipal para dar cobertura a las personas que han perdido su vivienda habitual y precisan de una temporal.
El contrato anterior tenía un precio de licitación de 1,7 millones de euros, pero Martínez ha negado que esta disminución en el presupuesto suponga una merma en la calidad, ya que hay una serie de condiciones que se exigen a los que opten a ofrecer el servicio.
La diferencia principal radica en que habrán «dos lotes de contratación», uno dirigido a adultos y familias por 402.908 euros anuales, y otro destinado a víctimas de violencia de género (350.182 euros por año).
Martínez ha informado de que hoy se ha decidido elevar al próximo pleno la aprobación definitiva del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Palma de Mallorca (PMUS), una vez que este no ha recibido ninguna alegación.
El regidor ha resaltado el hecho de que el plan ha tenido un gran proceso participativo, ya que ha estado en exposición pública tras su aprobación inicial en junio.
En otro asunto, se ha aprobado una partida de tesorería por 230.000 euros para ayudas económicas urgentes y la devolución de 130.000 euros al Gobierno central de la financiación del Baluard del Princep.
Finalmente, Martínez ha asegurado que en la junta de gobierno de hoy no se abordado la posible candidatura o no a las próximas elecciones municipales del alcalde de Palma, Mateo Isern, ya que en la misma solo se ha tratado «los temas de la ciudad» con el fin de que «las cosas de partido no afecten al trabajo diario del equipo de gobierno y los temas que interesan a los ciudadanos».
