Madrid, 10 oct (EFE).- La Societat Civil Catalana se ha presentado esta tarde en la capital de España en un acto en el que se ha destacado la intención de tener «actividad importante en Madrid» y en el que han participado Josep Ramon Bosch, presidente de la entidad, José Domingo, secretario de la misma, y Francesc Moreno, vocal.
El acto ha tenido lugar en el Cercle Català de Madrid y en el mismo Josep Ramon Bosch ha denunciado que «el Estado nos ha dejado solos» en Cataluña ya que «ha dejado de tener presencia» como tal y «los nacionalistas han aprovechado la oportunidad».
El presidente de Societat Civil Catalana ha indicado sobre la intención de convocar un referéndum soberanista por parte del presidente de la Generalitat, Artur Mas, y por los grupos que le apoyan, que «la culpa no es de los independentistas, aunque han sido ellos los que nos han llevado a esta situación»; y ha recordado que
Ha añadido que ideas como el «España nos roba» han calado en parte de la población sin que ésta haya recibido más información que ese mensaje.
En este sentido, Societat Civil Catalana ha nacido según sus promotores «para animar a la gente catalana no independentista a que se movilice y vote en las elecciones autonómicas y las municipales, demostrando así que no están a favor de la secesión de Cataluña» y «aglutinar a gente desencantada del nacionalismo, que no cree que la ruptura de España sea la solución de los problemas».
«Todos los planteamientos son válidos, pero dentro de la ley» ha afirmado Bosch.
Francesc Moreno ha señalado durante su intervención que «la independencia se ha vendido como la panacea» a todos los problemas económicos de los ciudadanos de Cataluña, cuando, en realidad, si se diera una secesión «los problemas económicos serían más graves».
«Habría menos libertad en los medios de comunicación, por ejemplo. La preponderancia de la clase dominante, que ya es grande, sería aún mayor, al estar más concentrada. Como catalanes, la independencia nos perjudicaría, saldríamos de Barcelona para ir a Kosovo», ha añadido.
Moreno ha indicado que «todos los planteamientos políticos son válidos, pero siempre dentro de la legalidad» y ha augurado que el 9N «no va a haber ninguna consulta», pero sí se tendrá que «recomponer a toda la ciudadanía»
Por su parte, José Domingo ha incidido en que todos los ciudadanos «tenemos diferencias culturales» pero estas «no justifican la defensa de la ruptura de España».
Así, ha recordado que «la fractura en Cataluña ya es espectacular y tendrá secuelas importantes».
En este sentido ha remarcado Domingo, Societat Civil Catalana tendrá una tarea fundamental en el futuro de Cataluña ya que la entidad deberá ayudar a «reformar lo común que tenemos todos, que es muchísimo» y «reforzar las relaciones entre los catalanes».
Este domingo, en coincidencia con el Día de la Hispanidad, Societat Civil Catalana celebrará la Fiesta de España en Barcelona, acto al que invita a todos los madrileños.
