Madrid, 10 oct (EFE).- La nueva misión en Irak aprobada hoy por el Gobierno se desplegará a finales de este año o principios de 2015, probablemente en una base al sur del país, según han avanzado a Efe fuentes del Ministerio de Defensa.
El Gobierno ha acordado enviar a unos 300 militares para formar al ejército iraquí, en una misión cuyo despliegue está previsto para un plazo inicial de seis meses, prorrogable, según explica el Ejecutivo en la referencia del Consejo de Ministros.
En este contingente se incluirán el personal integrado en los Cuarteles Generales de la Coalición internacional contra el Estado Islámico, en las unidades de adiestramiento para una Brigada de las Fuerzas Armadas iraquíes, y a las unidades de apoyo y protección de la fuerza.
Los militares españoles, que trabajarán conjuntamente con instructores italianos, se encargarán de entrenar y adiestrar una brigada del ejército iraquí, por un periodo de tiempo de entre siete u ocho semanas, según ha explicado el ministro de Defensa, Pedro Morenés, en la rueda de prensa tras la reunión del Consejo.
Se centrarán en el manejo de artefactos explosivos y desminados, así como en operaciones especiales.
Aunque la referencia del Consejo de Ministros indica que las actividades de adiestramiento podrán ser llevadas a cabo en territorio de Irak o en los países de la coalición, fuentes de Defensa han indicado que probablemente el despliegue se asiente en una base militar situada en el sur del país.
El ministro de Defensa comparecerá ante el pleno del Congreso de los Diputados en la sesión del 21 al 23 de octubre para informar sobre la solicitud y ampliar los detalles de la participación española.
