Madrid, 7 oct (EFE).- El ministro de Justicia, Rafael Catalá, ha abogado hoy por fomentar el arbitraje como una solución «rápida, ágil y eficaz» para obtener justicia alternativa a los juzgados y tribunales y reducir el volumen de asuntos pendientes.
Catalá ha hecho esta reflexión en su discurso de clausura del congreso que ha celebrado en Madrid la Corte Civil y Mercantil de Arbitraje (CIMA), su primer acto público desde su toma de posesión al frente del departamento de Justicia.
«Existen márgenes más que sobrados para que ciudadanos y empresas contemplen cada vez más otras salidas a las controversias que no sean solo juzgados», ha explicado en alusión al uso del arbitraje.
Con más de ocho millones de asuntos pendientes por resolver en los tribunales, el ministro ha reconocido que «el desafío es consolidar una nueva cultura en la manera de resolver los conflictos en la sociedad».
«Dentro del esquema de cómo entiendo una justicia moderna el arbitraje desempeña una función esencial», ha asegurado.
Para fomentar esta herramienta, se ha comprometido a trabajar para elaborar «un plan de actuación coordinado en fomento del arbitraje», si bien ha descartado una reforma de la ley de arbitraje, modificada en 2011.
