La Generalitat dejará de pagar un 25 por ciento a las entidades sociales hasta diciembre

6712872wBarcelona, 7 oct (EFE).- El departamento de Bienestar Social y Familia de Cataluña ha comunicado a las entidades sociales que, por la falta de liquidez de la Generalitat, prorrogará hasta final de año el impago del 25 % de las facturas de sus conciertos, medida que ya adoptó en septiembre.

Fuentes de la Conselleria de Bienestar Social y Familia han asegurado a Efe que el compromiso es que todas las entidades a finales de diciembre hayan cobrado al menos el 75 % de sus facturas.

Las mismas fuentes han reconocido que, «por motivos de tesorería», no podrán satisfacer el cien por ciento del importe mensual de los conciertos del Instituto Catalán de Asistencia y Servicios Sociales (ICASS) y de la Dirección General de Atención a la Infancia y la Adolescencia (DGAIA).

El anuncio ha sido acogido de nuevo sorpresa, indignación y resignación por parte de las entidades sociales, que llevan años trabajando con dificultades económicas y que ya vivieron esta situación hace dos años, cuando también los problemas de tesorería de la Generalitat motivaron el impago de algunos meses.

Un nuevo impago que se suma al que la Generalitat ya acumula con las farmacias, a las que este mes tampoco ha pagado la factura de los medicamentos dispensados con receta y a las que ya debe más de 220 millones de euros.

El departamento de Bienestar Social ha asegurado que aplicarán criterios de proporcionalidad, de modo que todas las entidades cobren al menos un 75 % de sus facturas del último cuatrimestre de este año.

Bienestar Social y Familia no pudo afrontar el pasado mes de septiembre los 50 millones de euros de las facturas de los conciertos con las entidades sociales y dejó de pagar unos 12 millones, aproximadamente una tercera parte del total, aunque repartió las deudas de modo que todas las entidades cobraron al menos el 50 % de sus servicios.

«Ante los problemas de liquidez, sólo podemos recurrir al Fondo de Liquidez Autonómica (FLA) ya que acceder al dinero depende del Estado, al que reclamamos liquidez», ha declarado una portavoz del Departamento de Bienestar Social.

El impago ha sido anunciado a las entidades «visto que el escenario menos deseable se mantiene y es previsible que se mantenga hasta finales de diciembre, y atendiendo a las peticiones del sector de contar con previsiones a más largo plazo», han asegurado las mismas fuentes.

Para que las entidades se preparen, Bienestar Social les ha comunicado que mantiene su compromiso de que hasta final de año pagará como mínimo el 50 % de lo que correspondería por el servicio prestado, «para garantizar así que todos puedan hacer frente al pago de las nóminas de los trabajadores y trabajadoras».

También les ha asegurado que hasta final de año pagará proporcionalmente, «con la voluntad de que el impacto sea el menor posible en función de las capacidades, manteniendo, como siempre, el máximo diálogo y acompañamiento».

Según el departamento, a finales de diciembre todas las entidades de iniciativa social, sector mercantil y ayuntamientos deberán haber percibido el 75 % de lo que tendrían que haber cobrado en este último cuatrimestre de 2014.

El impago afecta sobre todo a las entidades del ICASS, es decir, residencias de ancianos, y a las de la DGAIA, centros de menores.

Según la Generalitat, el impago representa un 25 % de la nómina total (12 millones sobre 50) y afectará a un 16 % de las entidades.