Bruselas, 7 oct (EFE).- El comisario designado para Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capital, Jonathan Hill, consideró hoy posible que en 2019 haya un clima político más favorable a la creación de un sistema único de garantías de depósito.
«Solo hace algunos meses, los colegisladores decidieron no crear un sistema de garantía de depósito común ahora. En términos de su principio puedo ver que un único sistema es una parte, una pata, un pilar lógico de la Unión Bancaria», sostuvo el británico en su segunda audiencia de confirmación para ocupar el cargo ante la Eurocámara.
Hill consideró que, si no hubiera habido previamente ya un marco legislativo existente para los fondos nacionales de garantía de depósitos, la creación de un sistema común quizás habría sido el camino lógico, pero no ha sido así y por ello su predecesor, el comisario de Servicios Financieros y Mercado Interior, Michel Barnier, optó por armonizar los esquemas nacionales primero.
«Creo que se trata de un camino sensible dadas las condiciones políticas», indicó.
La revisada directiva sobre garantías de depósitos estipula que cinco años después de su entrada en vigor la Comisión Europea (CE) entregará un informe y, si lo considera apropiado, podría promover una nueva propuesta legislativa, es decir en 2019.
«¿Si tenemos que esperar a 2019 como está escrito en la legislación? Una vez que están los sistemas de garantía de depósito creados, junto al mecanismo único de supervisión y de resolución, creo que es posible que las condiciones políticas se conviertan en más favorables» para un sistema común, dijo.
Hill valoró en todo caso que las reglas hayan sido reforzadas y aseguró que supervisará cómo funciona la revisada directiva en la práctica con la Autoridad Bancaria Europea (EBA en inglés), de modo que a la luz de sus conclusiones estaría dispuesto a «considerar alternativas antes de julio de 2019».
Eso sí, agregó, lo hará teniendo en cuenta las circunstancias en ese momento.
