Madrid, 4 oct (EFE).- Representantes de Ciutadans y UPyD se han citado la próxima semana en la primera reunión de trabajo que mantendrán para explorar posibles vías de acuerdo electoral en un proceso negociador que no deberá ir más allá de noviembre, según aseguran a Efe fuentes del partido catalán.
«Nosotros nos damos ese plazo» porque es un tiempo suficiente para determinar «si hay posibilidad o no de entendimiento», subrayan, y si existe voluntad para llegar a algún tipo de acuerdo que también podría ser puntual o sólo para un ámbito concreto.
Esta mesa de trabajo se reunirá en Madrid -el día exacto aún no está cerrado- y la encabezarán el responsable de Regeneración Democrática de UPyD, Andrés Herzog, y, por parte de Ciutadans acudirá José María Espejo-Saavedra, subsecretario de Organización y Relaciones con Partidos Políticos.
Aunque aún falta por fijar la agenda concreta de este encuentro, se hablara de aspectos políticos y programáticos, pero también pondrán en común sus respectivas medidas para lograr la reactivación económica del país, explican estas fuentes.
Y otro de los temas que sin duda de abordará es la consulta soberanista de Cataluña, una cuestión en la que los dos partidos no podrían estar más de acuerdo, si bien difieren en la manera de «comunicar» su posicionamiento, ya que Ciutadans es más partidario de utilizar un lenguaje que no rompa el diálogo en este momento de máxima tensión con Cataluña.
Para Ciutadans, la cuestión catalana no debería ser un motivo de desencuentro y tampoco ve que pueda haber problemas para entenderse en otros asuntos programáticos, puesto que las dos fuerzas políticas se mueven en un espectro ideológico muy parecido «y con un discurso muy similar», recalcan las fuentes.
De lo que no se va a debatir ahora es del reparto de cargos ni de puestos en eventuales candidaturas, una cuestión que en ningún caso, y así lo dejaron claro en su momento, centrará las negociaciones, porque para ambos partidos el objetivo que tienen es ser de utilidad a los ciudadanos y contribuir, en la medida de lo posible, a la regeneración de la democracia.
Con la mirada puesta en ese objetivo van a girar las negociaciones entre Ciutadans y UPyD, inciden las mismas fuentes.
Esta primera cita de trabajo se produce después de que los líderes de ambas fuerzas políticas, Rosa Díez y Albert Rivera, se reunieran el pasado 23 de septiembre, dando así el primer paso para llegar a un futuro entendimiento.
Fue un primer paso largamente perseguido por Ciutadans y que Rivera solicitó personalmente a Rosa Díez después del Consejo Político extraordinario que celebró UPyD el primer fin de semana de septiembre y en el que se acordó la política de alianzas electorales.
Un acuerdo al que se llegó tras un debate interno ni mucho menos deseado, sino forzado por el portavoz del partido en la Unión Europea, Francisco Sosa Wagner, quien abrió la espita al apostar por pactar con Ciutadans después del nuevo escenario político abierto tras las europeas de mayo.
No sólo el partido de Rivera dio el salto nacional en esos comicios y logró dos eurodiputados sino que irrumpieron formaciones nuevas, como Podemos, lo que para algunas voces de UPyD es motivo más que suficiente para replantear las estrategias electorales del partido.