Navarra pone en marcha la Ley de Mecenazgo Cultural con deducciones de hasta el 80 por ciento

6696630wPamplona, 1 oct (EFE).- La Ley de Mecenazgo Cultural de Navarra, una norma pionera en el Estado que contempla deducciones de hasta el 80 % para aportaciones privadas, ha comenzado hoy su andadura, con la apertura del plazo para que los promotores culturales soliciten la declaración de interés social para sus proyectos.

Desde hoy y hasta el próximo 31 de octubre los promotores culturales que deseen beneficiarse de las acciones de mecenazgo pueden solicitar la citada declaración de interés social, reconocida con el acrónimo MECNA, que les da la posibilidad de ser beneficiarios de dicho mecenazgo.

Esta norma tiene como objeto promover una oferta cultural más sostenible y con una mayor participación de la sociedad civil, para lo cual otorga a las aportaciones privadas deducciones fiscales de hasta el 80 % en el IRPF y de cerca del 50 % en el Impuesto de Sociedades.

El consejero de Cultura, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha sostenido en rueda de prensa que el objetivo es que «cuanto antes y de manera sencilla y simplificada se pueda poner en manos de los posibles donantes y receptores de esta donación lo que da de sí esta ley, la primera en el ámbito de España».

El mecenazgo lo podrán ejercer, a partir del 1 de enero de 2015, las personas con domicilio fiscal en Navarra, a través de tres vías: la donación o aportación económica de bienes o derechos o la prestación gratuita de servicios; la cesión de uso temporal de bienes de interés cultural, locales para la realización de proyectos u obras de arte de calidad; y mediante un convenio firmado por quienes aportan financiación y quienes se benefician de ella.

Las personas particulares obtendrán una deducción en la cuota del IRPF del 80 % en los primeros 150 euros aportados, y del 40 % en el resto y las empresas obtendrán la deducción del importe en la base imponible del Impuesto de Sociedades (con carácter general las donaciones no son gasto deducible) y una deducción del 30 % de la cuota líquida en los primeros 300 euros y del 20 % en los siguientes.