Lima, 29 sep (EFE).- Los equipos de rescate retomaron hoy las operaciones para mover al español Cecilio López Tercero hacia la salida de la cueva en la selva peruana en la que permanece herido desde el pasado 18 de septiembre, informó a Efe el coronel Edgar Ortega, representante del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) en la zona.
«Lo están moviendo, los especialistas están en la cueva desde las 5 de la mañana», añadió Ortega, quien precisó que el tramo avanzado dependerá en gran parte de las difíciles características de la cueva, que tiene unos 2.000 metros de largo, plagados de curvas, paredes escarpadas, pasos muy estrechos y agua.
El rescate está coordinado por Luis Díaz, del equipo de Espeleosocorro de Madrid, quien dirige a decenas de espeleólogos españoles y franceses llegados durante la última semana a la cueva Intimachay, ubicada en Leymabamba, en una zona de difícil acceso de la región selvática de Amazonas.
López Tercero permaneció desde el viernes pasado en un punto seguro establecido a 300 metros de profundidad, a donde fue llevado en un primer momento desde los 400 metros en los que sufrió el accidente.
Durante el sábado y domingo, los equipos de espeleólogos que han llegado a la zona se dedicaron a colocar las cuerdas que faltaban a lo largo de todo el recorrido hasta la entrada de la cueva.
Ortega dijo que el avance de las operaciones de hoy «depende mucho de la parte médica del paciente», que sufrió un fuerte golpe en la parte baja de la espalda al caer desde una altura de unos 5 metros.
Según su reacción física, López será elevado hacia la boca de la cueva «progresivamente», indicó el representante del Indeci.
«Él estuvo en el punto 300 hasta ayer, hoy deben estar moviéndolo pero no sabemos cuánto, lo que sí está descartado es que hoy vayan a sacarlo», remarcó.
El experto peruano Javier Farje, propietario de la finca donde está la cueva y participante en la expedición en la que López sufrió el accidente, declaró a Efe que el herido recibe asistencia médica permanente y destacó su gran fortaleza física y anímica.
«Cecilio es bastante fuerte y sabe soportar la situación a pesar de sus dolores. Su estado de salud es estable y no hay que preocuparse más allá del dolor que pueda sentir al movilizarlo», contó Farje.
Once espeleólogos españoles se incorporaron hoy a las labores del rescate de su compañero, después de que fuertes lluvias desatadas el domingo impidieran que el último contingente llegado desde España pudiera trasladarse en helicóptero a las inmediaciones de la cueva Intimachay.
Mientras los espeleólogos trabajan dentro de la cueva, los coordinadores del rescate han planificado el traslado de López desde la boca de la caverna hasta un helipuerto improvisado, a cargo de agentes de la Policía de Alta Montaña, que recorrerán un trayecto selvático con un desnivel de alrededor de 500 metros.
Una vez que culmine el rescate, López será trasladado de inmediato a Lima para recibir atención sanitaria y tratar las lesiones que padeció por el accidente y su posterior reclusión en la cueva.
López sufrió el accidente durante una expedición del grupo Espeleokandil, con el que realizaba exploraciones periódicas en un grupo de cuevas del norte de Perú que contienen restos arqueológicos de la cultura prehispánica Chachapoyas.
Expertos del Espeleo Club Andino señalaron que estas exploraciones buscan también aumentar el conocimiento topográfico de la selva peruana, cuyo potencial para la espeleología consideraron «enorme».