Prou-Nvdv pide a padres que velen por que se cumplan los servicios mínimos

aulaPalma, 12 sep (EFE).- La Plataforma «Prou-No vaig de vaga» (Basta, no hago huelga) ha afirmado hoy que es responsabilidad de los padres asegurar que se cumplan los servicios mínimos decretados para la jornada de huelga de docentes del próximo lunes y ha indicado que si se producen anomalías se puede avisar a la policía.

De cara a la jornada de paro del 15-S, Prou-Nvdv ha recomendado en un comunicado a los padres y a los alumnos que acudan a sus centros «como si de un día normal se tratara» porque los servicios mínimos decretados por la Conselleria de Educación, Cultura y Universidades garantizan la correcta atención de todo el alumnado.

«Es responsabilidad de todos los padres el asegurar que estos servicios mínimos se cumplan. Sólo los padres podemos evitar que se reproduzcan los atropellos que sufrieron los hijos de algunos de vosotros justo hace un año», señala la nota.

La entidad ha recordado que los servicios mínimos son del 30 % en infantil y primaria y 25 % en secundaria, porcentajes que considera suficientes para que los estudiantes estén correctamente atendidos porque avisa de que «en la mayoría de los colegios habrá mucho más personal en el centro que los servicios mínimos, y en algunos casos prácticamente el 100 % de la plantilla docente».

Ante la detección de una situación anómala, como servicios mínimos no cubiertos o profesores en el centro que no están en las aulas, la plataforma indica que hay que contactar con el director del centro. «Si la explicación que nos da no nos satisface, podemos llamar a la policía local para que levante acta», añade Prou-Nvdv.

Según la entidad, «el respeto mutuo es el primer paso para una jornada sin incidentes» porque el mismo respeto se debe a todos aquellos docentes que hagan huelga que a quienes dedican acudir a su trabajo.

«Nadie nos puede coaccionar, invitarnos a no llevar a los niños al colegio, amenazarnos ni insultarnos», advierten.

La entidad añade además que la ley de símbolos prohíbe cualquier símbolo en los centros que no sean los oficiales de España, Baleares o Europa