El Secretario español para Iberoamérica visita proyectos de agua en Nicaragua

6642390wManagua, 12 sep (EFE).- El secretario de Estado español de Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Jesús Gracia, visitó hoy un proyecto de agua y saneamiento en Nicaragua, financiado en parte por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), que beneficiará a la población de 36 ciudades de este país.

«Es una muy buena ocasión ésta en la que podamos ya dar el punta pie de salida a esta iniciativa», dijo Gracia durante su visita a ese proyecto, situado en el municipio de Masaya, 28 kilómetros al sureste de Managua.

La fase uno del Programa Integral Sectorial de Agua y Saneamiento Humano de Nicaragua es ejecutada por la estatal Empresa Nicaragüense de Acueductos y Alcantarillados con un presupuesto de 337 millones de dólares a ser invertidos en el periodo 2014-2019.

Ese proyecto es financiado con recursos de donación de la AECID, con un aporte de 85 millones de dólares; y la Unión Europea (UE) con un aporte de 50,7 millones de euros (unos 65,6 millones de dólares), de acuerdo con la información oficial.

También con recursos de préstamos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un total de 100 millones de dólares y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) que otorgó 81,3 millones de euros (unos 105,2 millones de dólares).

Además, con aportes propios del Gobierno de Nicaragua por un total de 5,7 millones de dólares.

«Es un gusto para nosotros, como España, el participar y liderar este grupo de donantes y, muy especialmente, con la Unión Europea», continuó el alto funcionario español.

En la primera fase se realizará la mejora y ampliación de los sistemas de abastecimiento de agua potable y saneamiento en 19 ciudades, incluyendo cuatro del Caribe sur, y la preparación de una cartera de proyectos para beneficiar a otras 17 ciudades, de acuerdo con la iniciativa.

La idea es mejorar el acceso al agua potable en condiciones de calidad y cantidad, y mejorar el acceso a servicios seguros de aguas residuales.

Gracia también participó en la presentación del proyecto de «Mejoramiento y ampliación del sistema de alcantarillado en la ciudad de Masaya», el cual busca incrementar la cobertura del servicio de alcantarillado, una adecuada disposición de las aguas servidas, y la rehabilitación y ampliación del la infraestructura de tratamiento.

También se pretende eliminar las descargas de agua servidas que actualmente van hacia la laguna de Masaya, que la contaminan, y que serán conducidas a un cauce natural al noroeste de la ciudad.

Ese proyecto también cuenta con la financiación de la AECID a través del Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento (FCAS) y tiene un costo de 19 millones de dólares.

Durante su visita a Masaya, Gracia, quien concluyó su gira por Nicaragua, estuvo acompañado por el vicecanciller nicaragüense y secretario de Cooperación Externa, Valdrack Jaentschke.

También por el Director General para Iberoamérica del Ministerio de Asuntos exteriores y de Cooperación de España, Pablo Gómez; el embajador de España en Nicaragua, Rafael Garranzo; el jefe de la delegación europea en este país, Javier Sandomingo, entre otros.

En el último cuarto de siglo, la AECID ha trabajado en Nicaragua en áreas de gobernabilidad democrática, desarrollo rural, educación, salud, agua y saneamiento, crecimiento económico, sostenibilidad ambiental y hábitat, cultura y género en desarrollo, y ayuda humanitaria.

España ha aportado a Nicaragua entre 100 a 120 millones de dólares de media anual durante los últimos 10 a 12 años, de acuerdo con la legación diplomática española.