Recomendaciones para internautas… No guardar fotos privadas en la nube

Cómo mejorar la protección de datos en Internetdpa -Son cada vez más los usuarios que guardan sus datos online en la nube. Esto les permite acceder a ellos desde cualquier lugar. Sin embargo, esta ventaja práctica entraña muchos riesgos, sobre todo para niños.

Muchos servidores se encuentran en el extranjero o muchas veces ofrecen una escasa protección de datos. Los expertos recomiendan que si su hijo quiere guardar fotos en la red, los padres deban pedir información detallada sobre las condiciones de contrato. Como regla general se puede afirmar que las fotos privadas no deben estar en la nube, sino que es mejor guardarlas localmente.

Además, no se debe facilitar a otras personas acceso a las fotos y videos propios, porque podrían reenviar los datos. Los expertos también recomiendan proteger las cuentas de usuario con una contraseña lo más segura posible.

También es recomendable la llamada autentificación en dos pasos: además de la contraseña, hay un código PIN que se envía por SMS. Como regla general, en los smartphones conviene desactivar la función de subir automáticamente fotos y otros datos a la nube. Apple, por ejemplo, guarda como función estándar todas las fotos del iPhone en la nube. En cambio, en Windows Phone esta función está desactivada en el estándar de fábrica.