La cooperación española, a la vista de todos los ciudadanos

6637289wMadrid, 11 sep (EFE).- ¿Qué es la cooperación al desarrollo?, ¿qué países reciben ayuda? o ¿cómo se cambia la vida de millones de personas?, son algunas de las dudas que pueden despejarse en la web «www.cooperacionespañola.es», una ventana que muestra los esfuerzos de España en la lucha contra las desigualdades.

El secretario general de Cooperación Internacional al Desarrollo, Gonzalo Robles, ha presentado hoy, en la Casa de América, ante responsables de ONG, medios de comunicación y parlamentarios esta herramienta que va dirigida a todos los ciudadanos que quieran información sobre el sector.

La nueva web «nace con una vocación de información, transparencia e intercambio» y aspira a convertirse en «un lugar de encuentro de la cooperación española», que facilita el acceso a la consulta de cualquier ciudadano, ha destacado Robles.

«Es un portal para todos y permite una visión de conjunto» de la cooperación, ha explicado el responsable de cooperación, ya que permite enlazar con las web de ONG y órganos de la administración que participan en este ámbito.

«No sustituye a ninguno de los portales que existen en relación con la cooperación», sino que se crea uno nuevo que engloba toda la información.

La web recoge las principales noticias sobre la cooperación, así como la agenda de cualquier evento o información sobre cursos de este ámbito, que pueden ser incluidos por cualquier ONG o persona vinculada al sector en un tablón de anuncios virtual.

El portal, que engloba por primera vez toda la información de la cooperación en una misma herramienta a través de internet, está dirigido a aquel ciudadano que tenga curiosidad por esta actividad, a investigadores, periodistas y agentes de la cooperación.

«Es una herramienta muy buena de análisis, transparencia y trabajo que permite entender mejor la cooperación», ha dicho Robles, quien ha destacado la importancia de que se conozca para que pueda ser útil a un mayor número de personas.

Incluye un mapa, donde puede seleccionarse un país y conocer el total de la ayuda destinada, los proyectos de cooperación y las ONG que trabajan en esa zona, entre otros aspectos.

Además, facilita el acceso público a los datos de Info@OD, una herramienta informática con la que se puede comparar y analizar las magnitudes de la cooperación española.

Por un lado, facilita unas cifras básicas para cualquier ciudadano, con información general, y orientada a un público sin conocimientos expresos de cooperación al desarrollo.

Pero también, permite, a través de Info@OD analista, realizar búsquedas y análisis de los datos de la Ayuda Oficial al Desarrollo española de forma ágil y transparente, crear tablas e informes en función de los parámetros fijados en la consulta.

«Mejorando nuestra comunicación, ganaremos en coherencia y ganaremos en efectividad», ha señalado Robles, quien ha opinado que la web «es un paso importante para entender la cooperación y sentir que forma parte de la política de estado».

En el desarrollo de este portal ha colaborado la Fundación CEDDET (Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico), que ha aportado sus conocimientos en materia de plataformas de información y divulgación.