Mahón (Menorca), 6 sep (EFE).- La Comisión de Gobierno del Consell de Menorca ha aprobado la incorporación de varias medidas de mejora en el proyecto de reforma de la carretera general en el tramo comprendido entre Mahón y Alaior.
Según ha informado el conseller de Movilidad y Proyectos, Luis Alejandre, consiste en la creación de un camino de tierra, no motorizado, de 2,5 metros de ancho, paralelo al trazado por el lado sur; la canalización de servicios públicos en el lateral de la carretera; y la reducción del impacto visual con la incorporación de pantallas vegetales, mediante árboles y arbustos.
Otras actuaciones incluyen la siembra de especies vegetales y plantaciones solo se emplearán especies autóctonas de Menorca, también se habilitarán pasos para la fauna en paredes de piedra seca, y se procederá al acondicionamiento de cauces de torrentes y pequeñas canalizaciones de agua en entrada y salida de drenajes.
La obra también incluirá tres charcas temporales, según el Proyecto Life + Bases temporal de Menorca; se mejora la eficiencia lumínica con tecnología LED; y se reduce la ocupación de los enlaces.
El conseller Alejandre ha manifestado que el equipo de gobierno del Consell insular «ha mantenido una actitud dialogante desde el primer día, tanto con la plataforma Ciudadanos para el diálogo por la carretera’ como otras entidades y colectivos de Menorca».
Ha destacado que la institución insular ha renunciado, por razones presupuestarias, el proyecto inicial de desdoblamiento, que habría sido más impactante, y ha optado por el proyecto de mejora «que ha merecido la aprobación tanto de la Comisión Balear de Medio Ambiente como de la Administración de Justicia, con varios pronunciamientos en los que ha desestimado los recursos interpuestos por el GOB-Menorca».
Entre las modificaciones introducidas, Alejande ha subrayado la supresión de la rotonda proyectada en Loreto así como la reducción en un 35 por ciento de la superficie de los enlaces.
El conseller de Movilidad ha explicado que el proyecto ha sido redactado por ingenieros de obras públicas, que han tenido en cuenta las peticiones de la Comisión Balear de Medio Ambiente e incorporado distintas medidas correctoras ambientales.
«Esta obra se lleva a cabo para incrementar la seguridad del tráfico rodado en el tramo Mahón-Alaior y para modernizar la red viaria de Menorca», ha declarado Luis Alejandre.
