Santiago de Compostela, 6 sep (EFE).- Más de 1.200 especialistas de 60 países participan en Santiago de Compostela en la XXXVIII edición del Congreso Europeo de Tiroides inaugurado hoy en la capital gallega y que se celebrará hasta el próximo 10 de este mes.
La reunión centrará sus trabajos en las nuevas dianas terapéuticas, nuevas políticas de actuación y, en general, de los nuevos estudios que avancen en el tratamiento de enfermedades relacionadas con la tiroides, informó la organización en un comunicado.
En la presentación del encuentro se explicó también que este evento internacional pretende dar respuesta a numerosos interrogantes y abrir nuevas vías de estudio que avancen en este campo.
En los congresos «satélite» de las sociedades española y gallega de esta especialidad se conocerán también las novedades de diagnóstico y tratamiento en varios grupos de enfermedades.
Así, se analizarán el diagnóstico precoz del cáncer de tiroides, tratamientos alternativos a la cirugía de nódulos tiroideos y cáncer resistente a las terapias tradicionales, así como el abordaje de las complicaciones oculares de la enfermedad tiroides grave y el protocolo ante mujeres embarazadas con esta dolencia.
El cáncer de tiroides es el único que sigue aumentando en frecuencia y se ha convertido en el quinto en incidencia en mujeres.
Representa el 3,8 por ciento del total mundial de nuevos casos de cáncer, aunque solo es responsable del 0,3 por ciento de la mortalidad por esta causa, como consecuencia de la rapidez en el diagnóstico, su buen manejo clínico y quirúrgico y su buen pronóstico.
