Reiniciadas las obras de Coín-Casapalma en el Valle del Gaudalhorce con una inversión de 2,5 millones

1409913464851coinNP2dnLa Consejería de Fomento y Vivienda ha reiniciado con un presupuesto de 2,5 millones de euros las obras de la carretera Coín–Casapalma, que se encuentra al 87% de ejecución.

Esta infraestructura del Valle del Guadalhorce es una de las que se ha beneficiado de la transferencia de crédito aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía en el mes de junio para reactivar infraestructuras que se encontraran en un elevado estado de ejecución y tuvieran una gran incidencia territorial y social.

Para la provincia de Málaga esta inyección de fondos supone un montante de 13,5 millones de euros durante 2014 y la reanudación de otras actuaciones como la circunvalación de Ronda o la construcción de la estación de autobuses de Alhaurín el Grande.

El delegado territorial de Fomento y Vivienda en Málaga, Manuel García Peláez, ha destacado «el esfuerzo de la Junta por terminar las obras de carreteras que se encuentran en un estado avanzado de ejecución, un acto de responsabilidad pública para rentabilizar las inversiones».

La obra se ha retomado con la ejecución de trabajos de drenaje de la vía con el fin de mantenerla en estado adecuado ante las precipitaciones del próximo otoño. Una vez terminadas estas tareas, el departamento que dirige Elena Cortés extenderá el firme y finalizará con la pintura y señalización de la vía.

Esta nueva carretera, que tiene una inversión total de 14,8 millones, une el eje conformado por El Burgo y Coín (A-366) con la Autovía del Guadalhorce A-357. Por tanto, la nueva actuación mejorará, tras su finalización prevista para el año 2015, la accesibilidad de todas estas poblaciones con el Valle del Guadalhorce y la capital.

El nuevo trazado tiene su origen en la variante de Coín y finaliza en el enlace de Casapalma de la A-357 Autovía del Guadalhorce, con una longitud de 5,4 kilómetros. Para la construcción de esta carretera son necesarias cinco estructuras, de las que cuatro son pasos superiores, dos de ellas para el enlace y dos para cruce de caminos, mientras que la otra es un paso inferior también para cruce de caminos.

La vía tendrá la anchura de una infraestructura viaria convencional, con garantías de comodidad y seguridad en la conducción, con un carril de 3,5 metros de ancho para cada sentido y arcenes exteriores de 1,5 metros a cada lado.

La nueva carretera está incluida dentro del Plan para la Mejora de la Accesibilidad, la Seguridad vial y la Conservación en la Red de Carreteras de Andalucía que impulsa la Consejería de Fomento y Vivienda.

En concreto, la actuación responde al objetivo de mejorar la accesibilidad y conectividad en el interior de la comarca, con especial atención a las áreas con peores condiciones de acceso, facilitando la movilidad de las personas y el intercambio de bienes y servicios, y con ello, el desarrollo de la economía de la comarca.