Milán, 30 ago (dpa) – Los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea (UE) condenaron la «agresión» de Rusia en Ucrania y llamaron a Moscú a retirar sus tropas del país vecino, al cierre de un encuentro de dos días hoy en Milán.
«Todos los ministros están profundamente preocupados por la reciente agresión contra Ucrania por parte de tropas regulares rusas», dijo la representante de política exterior de la UE, Catherine Ashton. Rusia niega tener soldados en Ucrania.
El ministro alemán, Frank-Walter Steinmeier, alertó del peligro de un enfrentamiento armado directo entre Ucrania y Rusia. «Si no estamos muy atentos, la situación amenaza con salirse de control», subrayó. «Si no encontramos auténticos medios de impedirlo, existe el peligro de que veamos confrontaciones militares inminentes entre Ucrania y Rusia. Tenemos que impedirlo».
«Tiene que volver la cordura por el bien de la seguridad general de Europa», resumió Steinmeier la posición de los ministros. No puede ser que por el conflicto ucraniano se desmorone lo logrado en los últimos más de 40 años en cuanto a arquitectura de seguridad europea, destacó.
«Llamamos a Rusia a parar las hostilidades así como el abastecimiento de armas, equipos y personal y a retirar sus tropas de Ucrania», dijo Ashton. Está claro «que no hay una solución militar al conflicto», añadió.
Ashton no quiso pronunciarse acerca de si la cumbre de la UE de esta tarde aprobará mayores sanciones económicas contra Rusia. «Es una decisión de los jefes de Estado y de gobierno», zanjó.
«Este es un momento muy complicado y muy triste en el escenario internacional», comentó la ministra italiana de Exteriores, Federica Mogherini, candidata para suceder a Ashton como jefa de la diplomacia de la UE. «Europa está rodeada más que nunca de crisis y conflictos en los que Europa debería jugar un importante papel».
Los ministros condenaron asimismo los crímenes de la milicia extremista Estado Islámico (EI). Sus combatientes amenazan con someter a un país entero y con ello prender fuego a todo Oriente Medio, comentó Steinmeier.