El Conseller de Movilidad defiende las obras en la carretera general de Menorca por seguridad

menorcaMahón (Menorca), 24 ago (EFE).- El conseller de Movilidad y Proyectos del Consell de Menorca, Luis Alejandre, ha manifestado que las obras de mejora de la carretera general la Isla, en el tramo comprendido entre Mahón y Alaior, «son fundamentales para aumentar la seguridad y la fluidez, que no la velocidad del tráfico».

La ejecución del proyecto, adjudicado a la UTE formada por Dragado SA y Antonio Gomila SA por 9,1 millones de euros, ya ha dado comienzo con los trabajos de señalización y la previsión de que esté concluido en la primavera del 2016. Los movimientos de tierras empezarán en septiembre.

En una «carta abierta a la sociedad menorquina», Alejandre ha defendido «la ampliación de los arcenes a 2,5 metros, la prohibición de giros a la izquierda, con 61 entradas entre Mahón y Alaior; la prolongación de los carriles de aceleración, la supresión de cambios de rasante, y la ampliación de radios y curvas».

«Con estas constantes -ha explicado el conseller- hemos iniciado las obras con un retraso de 4-5 años».

La carretera modernizará un trazado que procede de finales del siglo XIX; servirá de conducto para redes eléctricas y telefónicas, incluida la fibra óptica, sin descartar la de agua procedente de la desaladora de Ciutadella; y completará y conectará con el Camí den Kane dándole el carácter de vía alternativa, ha subrayado Luis Alejandre.

«Lo que no imaginaba -ha manifestado- es que personas y grupos que no se presentaron siquiera a las elecciones harían bandera reivindicativa del diseño propuesto por los técnicos».

«No he sentido la misma presión en los grupos que constituyen la legítima oposición en el Consell insular», ha dicho Alejandre, que no contará «las acciones de presión, administrativas, judiciales, personales, incluso delictivas, emprendidas por algunos, a diferencia de las bendiciones o por los silencios cómplices que dedicaron a la variante de Ferreries».

El conseller alude a los 18.000 votantes que obtuvo el Partido Popular en Menorca en las elecciones de mayo del 2011 que le permiten gobernar con mayoría durante este mandato.

«Recientemente, movidos por los inciertos hilos de la media verdad, la insinuación maliciosa o el dibujo manipulado, segundos residentes en Menorca se han manifestado públicamente en contra de las ‘inmensas megarrotondas, el destrozo de la Isla y las obras faraónicas», ha denunciado el conseller de Movilidad.

Ha destacado que «gente bien intencionada ha picado ante la mentira repetida cien veces, seducidos quizás por la imagen idílica que tienen de una Menorca que disfrutan durante semanas o meses, no de la que trabaja todo el año».

«Y con ‘gota malaya’, mucho más activos que mis 18.000 votantes, intentar socavar la opinión pública utilizando prensa y redes sociales», critica.