PSIB insta al Govern a actuar ante el 31 % de jóvenes que ni estudia ni trabaja

palamentobalearPalma, 21 ago (EFE).- El grupo parlamentario socialista ha pedido hoy al Govern que ponga en marcha ya el programa de garantía juvenil, una vez que el 31 % de los jóvenes de Baleares de entre 16 y 25 años ni estudia ni trabaja.

La diputada del PSIB Joana Barceló ha indicado en rueda de prensa que se trata de 31.394 jóvenes entre estas edades, según los datos del segundo trimestre de este año de la Encuesta de Población Activa (EPA), y que suponen un 13,4 % más respecto al mismo periodo de 2011.

En este sentido la socialista ha señalado que su grupo presentará una proposición no de ley y una interpelación en el Parlament sobre este asunto porque, en su opinión, estas cifras son «la constatación del fracaso de los servicios públicos de ocupación, que no son capaces de dar respuestas».

«Pedimos acción al Govern, en cumplimiento de su propio plan de ocupación, del programa de garantía juvenil del Estado, y de las resoluciones parlamentarias aprobadas, y ante esta grave situación», ha incidido Barceló.

La diputada socialista ha afirmado que las inscripciones al programa de garantía juvenil, que cuenta en Baleares con un presupuesto de 37,1 millones de euros hasta 2020, están abiertas desde julio a través de la web del Estado.

La mayoría de los fondos de este plan proviene de Europa y en concreto, en 2014, la comunidad balear cuenta con 15 millones de euros para ponerlo en marcha y con 11,7 millones para 2015.

El programa da un plazo de cuatro meses para que los jóvenes que se inscriben y cumplen las condiciones obtengan una solución, ya sea a través de un contrato laboral, o en prácticas, o una iniciativa de formación o educativa.

La intención es  trabajar y articular el perfil individual de cada uno de los jóvenes inscritos para identificar los problemas de cada uno y darles solución, así como realizar y ofrecer un catálogo de propuestas para ellos.

Barceló ha expresado su «decepción» por que el Govern no está incentivando que los jóvenes se inscriban en el programa, que ha calificado de «importante», por lo que considera «clave» que el ejecutivo autonómico le dé difusión cuanto antes.

Según la socialista, «no se puede decir que hay recuperación cuando se pierde ocupación año tras año», como ocurre en el colectivo de jóvenes.