Gobierno venezolano anuncia reinicio de operaciones en Sidor

6567268wCaracas, 18 ago (EFE).- El Gobierno venezolano anunció hoy el reinicio de las operaciones en la empresa estatal Siderúrgica del Orinoco (Sidor) que se mantenía paralizada por las protestas de diversos sindicatos por desacuerdos en varios puntos del nuevo contrato colectivo.

«Le damos las gracias a todos los trabajadores de Sidor porque gracias a ellos está arrancando nuevamente la planta (…) todo está trabajando sin ningún tipo de inconveniente», afirmó el ministro de Industria, Jose David Cabello, en el canal estatal VTV desde el suroriental estado Bolívar, lugar donde se encuentra la metalúrgica.

Este anuncio se produjo después de que el Sindicato Unido de Trabajadores de la Siderúrgica (Sutiss) que agrupa a mas de 15.000 empleados reclamara en las últimas semanas aumentos salariales en el marco de la negociación del convenio colectivo y que aseguran es similar a los ya aprobados en otras empresas del sector.

Desde entonces la siderúrgica nacionalizada en 2007 ha sido escenario de protestas que dejaron enfrentamientos con la policía, con heridos y detenidos.

El ministro venezolano afirmó que encontró una «gran disposición a producir» en los empleados de la siderúrgica, demostrando con esto que «los sidoristas tiene un amplio sentido bolivariano».

Asimismo aseguró que con el reinicio de operaciones de «todas las líneas de producción» de la siderúrgica Sidor «más nunca se parará (…) y que cualquier reivindicación que puede existir se puede llevar en paralelo (…) sin necesidad de paralizar una planta tan estratégica».

Sidor es el principal productor de acero de la región andina y se ha paralizado en varias oportunidades durante el último año por intermitentes huelgas de sus trabajadores en demanda de una serie de reivindicaciones salariales.

La siderúrgica, creada hace 52 años con capitales italianos y argentinos, fue nacionalizada en 2008 durante el Gobierno de Hugo Chávez (1999-2013), luego de que en 2007 otra oleada de huelgas que, al igual que ahora, paralizaron por completo su producción.