La CE anula la prohibición de la pesca de arenque impuesta a las Feroe en 2013

6566177wBruselas, 18 ago (EFE).- La Unión Europea (UE) derogará las restricciones que impuso el año pasado a las islas Feroe en relación a la pesca de arenque en la zona atlántico-escandinava ante la situación de riesgo que sufría la especie, informó hoy la Comisión Europea (CE).

Esta nueva resolución, que se produce después de que en junio pasado la UE anunciase «el fin de las disputas» con las islas Feroe sobre este asunto, entrará en vigor a partir del 20 de agosto, cuando se cumple un año exacto de la implantación de las sanciones por parte del CE.

El origen de las desavenencias se remonta a 2010, cuando las Feroe acordaron de manera unilateral aumentar su cuota de captura de arenque, lo que interrumpió las conversaciones bilaterales sobre los derechos pesqueros y afectó a flotas europeas y del archipiélago.

En 2013, «tras un aumento de las capturas de arenque que puso en peligro la sostenibilidad de la población», la situación empeoró y la CE prohibió la importación de arenque y de caballa, recordó hoy el Ejecutivo comunitario.

La nueva resolución, informó la CE, se ha adoptado después de que las islas Feroe se hayan comprometido a «cesar su pesca insostenible» y a fijar «un límite de capturas de arenque en 40.000 toneladas» para 2014.

La cifra es inferior a la cantidad límite que las Feroe adoptaron en 2013 y, según las evaluaciones científicas actuales, «no pone en peligro los esfuerzos de conservación de los Estados ribereños que comparten la actividad», aclaró la CE.

No obstante, precisó, «la anulación de esta sanción no implica tácitamente que 40.000 toneladas sean una cantidad legítima para la UE».

Esta cuota «es meramente indicativa de que la sostenibilidad de la población (de arenque) ya no está en peligro», puntualizó.

La CE advirtió también de que la decisión ha sido tomada sin perjuicio de las consultas que se celebrarán en otoño entre los cinco zonas ribereñas (Noruega, Rusia, Islandia, islas Feroe y la UE) sobre el futuro reparto de la actividad.

Para la CE, el levantamiento de estas medidas «representa un borrón y cuenta nueva» en las relaciones de la UE con las islas.

Avanzó que la comisaria europea de Pesca, Maria Damanaki, pretende reunirse próximamente con el ministro del sector para establecer «las bases de una nueva era de cooperación».

La UE cuenta desde 2012 con un reglamento que prevé la adopción de medidas contra los países que no cooperan en la gestión de poblaciones de especies de interés común y que adoptan medidas que ponen en peligro los recursos pesqueros.

Las Feroe son un territorio autónomo de Dinamarca y no forman parte de la UE.