Murcia, 14 ago (EFE).- El atleta murciano Miguel Ángel López Nicolás, quien ayer se proclamó campeón de Europa en la prueba de 20 kilómetros de marcha atlética en la ciudad suiza de Zúrich, ha reconocido hoy a su llegada a casa, en la pedanía de Llano de Brujas, que todavía tiene «mucho margen de mejora» y ha añadido que competir «al 100% mentalmente» le ha permitido dar un salto de calidad.
El atleta del club UCAM Athleo Cieza, de 26 años, ha vuelto a su hogar después de dos meses fuera pues salió para disputar el Campeonato de España en Alcobendas y luego se concentró en Font Romeu para preparar a fondo el Europeo en el que ha logrado el título.
El murciano ha admitido que «tenía muchas ganas de volver a estar con los míos, pues ha sido mucho tiempo el que he estado alejado y sin duda que regresar después de haber sido campeón de Europa hace que sea más especial» y ha añadido que «tenía ganas de ver cómo habían vivido aquí la carrera».
Hoy le esperaba la familia y algún amigo, además de medios de comunicación. La semana que viene, posiblemente el lunes, se le brinde el homenaje que merece, como hace un año cuando conquistó la medalla de bronce en el Mundial que tuvo lugar en Rusia. Posteriormente se le dio su nombre a un jardín de la localidad, muy próximo a su domicilio.
Un día después de lograr el cetro continental y tras un largo viaje, en avión hasta Barcelona y desde allí en coche hasta Murcia, ha valorado lo hecho en Zúrich.
«Es el mayor logro que he conseguido en mi carrera y supera el bronce que obtuve en el Mundial el pasado año, pues en esta ocasión gané al campeón del mundo, haciendo una gran marca y superando a los rivales en un gran final de carrera, lo que da da más significado esta victoria», ha declarado.
López Nicolás ha confirmado la percepción que hay desde fuera. «Estoy en mi mejor momento y tengo una gran proyección desde los últimos Juegos Olímpicos de Londres, aunque todavía tengo mucho margen de mejora y así lo siento después de una temporada que ha sido dura a nivel de entrenamientos y en la que he crecido mucho mentalmente y eso me ha hecho competir al 100%».
Las exigencias puestas en el mejor atleta español de las dos últimas temporadas son altísimas y él lo asume. «Es difícil mantener la regularidad, pues hay una gran competencia en la marcha atlética a nivel mundial, y seguramente se dará más valor a lo que estoy haciendo cuando vaya mal, aunque ojalá nunca llegue ese momento. En todo caso, soy consciente de que no siempre se podrá ganar».